Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

La bolsa europea abre al alza tras los últimos informes y a la espera de más datos

Publicado 14.02.2018, 09:35
© Reuters. Mercado de valores de Fráncfort
UK100
-
FCHI
-
DE40
-
STOXX50
-
HSBA
-
BARC
-
LLOY
-
NWG
-
CSGN
-
DBKGn
-
CBKG
-
BNPP
-
CAGR
-
SOGN
-
BBVA
-
SAN
-
TKAG
-
TUI1n
-
BSBAy
-
RIO
-
AAL
-
CRDI
-
ESM24
-
1YMM24
-
NQM24
-
FRES
-
GLEN
-
CCH
-

Investing.com – Los mercados europeos han abierto al alza este miércoles, mientras los inversores aguardan la publicación de más informes de resultados de las empresas, así como el informe preliminar sobre el crecimiento económico de la zona euro, previstos para el transcurso de la jornada.

El EURO STOXX 50 ha subido un 0,37% y el CAC 40 francés un 0,39%, mientras que el DAX 30 de Alemania ha avanzado un 0,63% a las 9:35 horas (CET).

Los valores financieros han subido; las entidades crediticias francesas Societe Generale (PARIS:SOGN) y BNP Paribas (PA:BNPP) han avanzado un 0,79% y un 0,41% respectivamente, mientras que los alemanes Deutsche Bank (DE:DBKGn) y Commerzbank (DE:CBKG) se dispararon un 1,05% y un 0,74%.

Entre los emisores periféricos, el banco italiano Unicredit (MI:CRDI) ha subido un 0,55% mientras que en España el BBVA (MC:BBVA) y el Banco Santander (MC:SAN) han avanzado un 0,67% y un 0,62% respectivamente.

Las acciones de Credit Suisse (SIX:CSGN) se han disparado un 2,37% después de que el banco anunciara pérdidas netas de 983 millones de francos suizos en 2017, alegando las reducciones de los impuestos de Estados Unidos. Éste supone el tercer descenso anual consecutivo.

El Credit Agricole (PA:CAGR) de Francia ha ofrecido una actuación irregular, dejándose sus acciones un 2,15% incluso después de que la entidad anunciara un aumento del 33% de los beneficios del cuarto trimestre.

Por otra parte, Thyssenkrupp AG O.N. (DE:TKAG) ha subido un 0,39% después de que el grupo industrial de Alemania anunciara que sus beneficios operativos del primer trimestre habían aumentado en más de un tercio, respaldados por la recuperación de su unidad siderúrgica.

En Londres, el FTSE 100 ha subido un 0,55% impulsado por Coca Cola HBC AG (LON:CCH), cuyas acciones se han disparado un 3,27% después de que la empresa anunciara un aumento de sus ventas y sus ingresos anuales gracias a los aumentos de volumen y a la tarificación.

Sky Plc (LON:SKYB) no se ha quedado atrás, disparándose sus acciones un 3,08% tras conocerse que BT Sport ha accedido a pagar 4.464 millones de GBP para retransmitir los partidos de futbol de la Premier League las tres próximas temporadas, de 2019 a 2020.

Las acciones de la minería se han movido también al alza en el índice cargado de materias primas. Las acciones de Rio Tinto (LON:RIO) han subido un 0,10% y las de Anglo American (LON:AAL) un 0,13%, mientras que Glencore (LON:GLEN) ha avanzado un 0,61% y Fresnillo (LON:FRES) un 0,67%.

En el sector financiero, las acciones han subido también. Royal Bank of Scotland (LON:RBS) y Lloyds Banking (LON:LLOY) han avanzado un 0,14% y un 0,17% respectivamente, mientras que Barclays (LON:BARC) ha subido un 0,63% y HSBC Holdings (LON:HSBA) se ha disparado un 2,06%.

Mientras, Tui AG NA (LON:TUIT) ha sido una de las que peor actuación ha ofrecido, dejándose sus acciones un 2,35%. La empresa se había disparado en la jornada anterior después de que la agencia de viajes anunciara que su facturación del primer trimestre ha subido un 8,1% interanual.

En Estados Unidos, los mercados de valores apuntan a una apertura al alza. El Dow Jones de Industriales apuntaba a una subida del 0,55%, los futuros sobre el S&P 500 subieron un 0,41%, mientras que los del Nasdaq 100 indicaban una subida del 0,47%.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.