NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La CE adopta medidas para ayudar a países afectados por importaciones Ucrania

Publicado 02.05.2023, 19:24
© Reuters.  La CE adopta medidas para ayudar a países afectados por importaciones Ucrania
ZW
-
ZC
-

Bruselas, 2 may (.).- La Comisión Europea adoptó este martes "medidas preventivas excepcionales y temporales" sobre las importaciones de cuatro productos de Ucrania para ayudar a Polonia, Rumanía, Bulgaria, Eslovaquia y Hungría, cuyo sector agrícola se ha visto muy afectado en los últimos meses por el aumento de las importaciones agrícolas ucranianas.

Los productos agrícolas afectados serán el trigo, el maíz, la colza y las semillas de girasol originarios de Ucrania.

Las medidas permitirán que las importaciones ucranianas entren en esos cinco países solamente si van a atravesar esos territorios para ser exportados a otros Estados miembros o a países no pertenecientes al club comunitario.

El objetivo es ayudar a los sectores primarios de esos cinco Estados miembros.

Bruselas considera que esas medidas "son necesarias dadas las circunstancias excepcionales" generadas por los "graves cuellos de botella logísticos" que sufren esos cinco países, explicó la Comisión en un comunicado.

Las medidas entrarán en vigor este 2 de mayo y se prolongarán en principio hasta el próximo 5 de junio aunque Bruselas precisó que está dispuesta a volver a imponer este tipo de medida más allá de esa fecha "mientras continúe la situación excepcional".

Paralelamente, explicó la Comisión, Bulgaria, Hungría, Polonia y Eslovaquia se han comprometido a levantar sus restricciones unilaterales sobre el trigo, el maíz, la colza y la semilla de girasol y cualquier otro producto procedente de Ucrania.

El Ejecutivo comunitario defendió que "las medidas reafirman el firme compromiso de la UE de apoyar a Ucrania y preservar su capacidad para exportar sus cereales, que son fundamentales para alimentar al mundo y mantener bajos los precios de los alimentos".

Señaló asimismo que las medidas "forman parte del paquete de apoyo general" de la UE y que se complementarán "con un apoyo financiero para los agricultores de los cinco Estados miembros y otras medidas" para facilitar el tránsito de las exportaciones de cereales de Ucrania a través de las vías solidarias.

Polonia, Eslovaquia, Bulgaria, Hungría y Rumanía llevan meses protestando por el impacto que ha conllevado el aumento de las importaciones agrícolas ucranianas, a las que la UE ha retirado los aranceles para apoyar a Kiev ante la invasión rusa.

Parte de esos productos de Ucrania se está quedando en los mercados de esos cinco países a precios considerablemente más baratos que los que pueden ofrecer los productores locales, en vez de llegar a otros Estados miembros de la UE o a países terceros no pertenecientes al club comunitario.

En ese contexto, Polonia, Eslovaquia, Bulgaria y Hungría anunciaron vetos temporales a las importaciones agrícolas ucranianas, al considerar que habían desestabilizado los precios en sus mercados internos y perjudicado a los agricultores locales.

Para intentar resolver la situación, el Ejecutivo comunitario ha planteado un paquete de ayuda de 100 millones de euros para Polonia, Rumanía, Bulgaria, Eslovaquia y Hungría de la reserva de crisis de la Política Agrícola Común.

Ese dinero se sumaría a los 56,3 millones de euros que Bruselas ya había aprobado otorgar a Varsovia, Sofía y Bucarest.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.