
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Geoffrey Smith
Investing.com -- Los mercados bursátiles estadounidenses abrieron a la baja el miércoles, encontrándose con una toma de beneficios tras las fuertes ganancias de la última semana, ya que las perspectivas de una larga y profunda perturbación de la economía mundial por la invasión rusa de Ucrania parecían ser más realistas.
De la noche a la mañana, Rusia tensó unilateralmente el mercado mundial del petróleo al afirmar que una terminal de exportación que lleva el petróleo kazajo a los mercados mundiales a través del Mar Negro tenía que cerrarse hasta dos meses para permitir la reparación de los daños causados por la tormenta. El enlace del Consorcio del Oleoducto del Caspio debía enviar unos 1.5 millones de barriles diarios de crudo en abril, según Argus Media.
Además, el Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, advirtió a Rusia de que el uso de armas nucleares, que ha sido mencionado de pasada por varias figuras oficiales y no gubernamentales de Rusia como posible curso de acción, "cambiaría la naturaleza" de la guerra de Ucrania. Stoltenberg dijo que Rusia debe entender que no puede ganar una guerra nuclear, y también pidió a China que deje de difundir lo que llamó "mentiras y desinformación" rusas sobre sus acciones en Ucrania.
A las 9:45 ET (1345 GMT), el Promedio Industrial Dow Jones perdía 288 puntos, o un 0.8%, y se situaba en 34,519 puntos. El S&P 500 también bajaba un 0.8% y el Nasdaq Composite perdía un 1.1%, cediendo más de la mitad de sus ganancias del martes.
Los precios del crudo volvieron a subir tras la última ronda de idas y venidas, que incluyó los preparativos de Polonia para expulsar a 45 diplomáticos rusos por espionaje y la exigencia de Vladimir Putin de que Europa pague por su petróleo y gas ruso en rublos. Los futuros del crudo estadounidense subieron un 4.2%, hasta 113.83 dólares el barril, mientras que los futuros del Brent superaron los 120 dólares el barril por primera vez en dos semanas. Las acciones de petróleo y gas subieron en sintonía, con las acciones de Chevron (NYSE:CVX) subiendo un 1.3%, las de Exxon Mobil (NYSE:XOM) subiendo un 2.6% y las de Occidental Petroleum (NYSE:OXY) subiendo un 3.6%. Occidental es la más apalancada de las tres y suele reaccionar más a los cambios en los precios del crudo.
Las acciones que llamaron la atención en las primeras operaciones fueron las de Adobe (NASDAQ:ADBE), que cayeron un 8.0% tras advertir de las interrupciones de sus operaciones relacionadas con la guerra que afectaron a sus previsiones para el próximo trimestre. Los ADR de Tencent (HK:0700) Holdings (OTC:TCEHY) también cayeron un 7.6% después de que el gigante chino de Internet registrara el crecimiento de ventas trimestral más lento de su historia, reavivando los temores de que las medidas reguladoras en China hayan cambiado permanentemente las perspectivas a largo plazo, a pesar de las promesas de alivio del viceprimer ministro Liu He la semana pasada.
Por otra parte, las acciones de General Mills (NYSE:GIS) subieron un 4.7% después de que el fabricante de Cheerios elevara sus previsiones de beneficios e ingresos para este año, una señal de que se siente cómodo repercutiendo los mayores precios de los insumos a los consumidores.
Investing.com - Analog Devices (NASDAQ:ADI) presentó el Miércoles sus beneficios correspondientes al tercer trimestre del año, cifras que superaron las...
Palma, 17 ago (.).- La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha informado este miércoles de que la aplicación del llamado...
Madrid, 17 ago (.).- La Bolsa española cambiaba de signo y caía a mediodía un 0,37 % con el que perdía el nivel de los 8.500 puntos conquistado en la víspera, tras conocer que el...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.