La inversión inmobiliaria alcanza 5.000 millones en semestre, pero lejos de récord de 2022

Publicado 05.07.2023, 17:54
© Reuters.  La inversión inmobiliaria alcanza 5.000 millones en semestre, pero lejos de récord de 2022
BNPP
-
MEL
-

Madrid, 5 jul (.).- La inversión en el mercado inmobiliario español en el primer semestre del año se situó en torno a 5.000 millones de euros, lejos de las cifras récord que se alcanzaron en 2022, según ha dado a conocer este miércoles la consultora inmobiliaria BNP Paribas (EPA:BNPP) Real Estate.

La consultora ha presentado el estudio sobre la inversión en el mercado inmobiliario correspondiente al segundo trimestre, que ha estado en línea con el primero y en el que se han alcanzando los 2.519 millones de euros.

El precio y los tipos de interés están condicionando la inversión, algo que favorece a los inversores que precisan de menos financiación para sus compras.

Por eso, los capitales privados, como los de las 'family offices' (empresas para la gestión de patrimonios familiares), están aprovechando las oportunidades del mercado inmobiliario.

Los fondos institucionales son los que han acaparado la mayor parte de la inversión, con un 52 % del volumen total, si bien está por debajo del 60 % que representaron en 2022.

Además, en este segundo trimestre de 2023 la cifra se ve desvirtuada por la entrada del fondo soberano de Abu Dabi, que ha copado gran parte del volumen.

El inversor privado acaparó el 15 % de la inversión total, con operaciones como la del Hotel Palacio del Retiro, en Madrid, o la compra de un edificio de oficinas en la Plaza de Castilla, también en Madrid.

El mercado hotelero ha sido el más activo en el segundo trimestre del año, con operaciones que suman los 1.332 millones de euros, lo que supone más del 50 % de la inversión en el periodo.

Entre las operaciones, está la compra de 17 hoteles del Grupo Meliá (BME:MEL) por 600 millones de euros por parte del fondo de Arabia Saudí ADIA o la adquisición de una cartera de hoteles en Calvià, en Mallorca, por parte del mismo inversor.

La inversión inmobiliaria en el sector logístico ha alcanzado en el segundo trimestre los 510 millones de euros, destacando la realizada en Cataluña, Madrid, Valencia y Zaragoza.

Por su parte, la inversión en residencial, pese a estar por debajo de la de 2022, también mantiene un buen comportamiento, con 352 millones de euros en el trimestre.

EXPECTATIVAS DE AUMENTO DE LA ACTIVIDAD EN LA SEGUNDA PARTE DEL AÑO

El director general de BNP Paribas Real Estate, Ignacio Martínez-Avial, ha señalado en un comunicado que, a pesar del enfriamiento de la inversión inmobiliaria por el aumento de los tipos de interés, en las últimas semanas está habiendo cierta reactivación del mercado, con varios procesos en venta, algunos de ellos de volúmenes elevados.

Según Martínez-Avial, el ajuste en las valoraciones de los activos que está habiendo debería empezar a "desatascar" la situación, con un incremento de la actividad en la segunda parte del año.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.