
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Laura Sánchez
Investing.com - Las grandes tecnológicas estadounidenses están en el ojo del huracán. Se enfrentan a tremendos ajustes internos que están alimentando su rebote bursátil. Precisamente, su gran peso en los índices bursátiles ha hecho estragos en las inversiones indexadas. Por ello, “es muy importante que los inversores comprendan la concentración de la exposición que están asumiendo, a menudo sin darse cuenta, al invertir en índices de mercado generales”, Duncan Lamont, CFA, responsable de análisis estratégico de Schroders (LON:SDR).
Según este experto, dos afirmaciones aparentemente contradictorias pueden ser igual de ciertas:
"En cuanto a la primera afirmación, después de años de liderazgo, el mercado estadounidense hizo perder a los inversores un 19% el año pasado. Esto lo situó en la 17ª posición de los 23 países que componen el índice MSCI World de acciones de mercados desarrollados", explica Lamont.
Sin embargo, según explica el analista de Schroders, este descenso se debió básicamente a un puñado de gigantes tecnológicos que arrastraron al mercado. Una cartera de las siete mayores empresas estadounidenses de hace un año habría hecho perder a los inversores un 40% en 2022 (gráfico 1). Una cartera conformada por el resto de valores sólo habría perdido un 14%.
"El mercado estadounidense ha aumentado su concentración en los últimos años, un riesgo que venimos señalando desde hace tiempo. Un pequeño número de empresas ha estado al mando de la evolución del mercado. Este riesgo se hizo patente el año pasado", destaca Lamont.
Sin embargo, es entre las empresas restantes donde se encuentran muchos de los valores con mejores resultados a escala mundial en 2022. "Ocho de los diez valores con mejores resultados eran empresas estadounidenses. 16 de las 25 mejores lo eran, al igual que 53 de las 100 mejores. Las empresas estadounidenses representaban aproximadamente el 41% de los valores del índice MSCI World a principios de año, por lo que el índice lo ha hecho mejor de lo que le correspondía en términos de resultados", añade este experto.
"La mayoría de estas empresas con tan buenos resultados pertenecen al sector energético, incluidas las ocho que figuran entre las diez primeras. Con una rentabilidad del 119%, Occidental Petroleum (NYSE:OXY) encabeza la lista, seguida de Hess (NYSE:HES), Exxon Mobil (NYSE:XOM), Marathon Petroleum (NYSE:MPC) y la empresa de servicios petrolíferos Schlumberger (NYSE:SLB). Más abajo en el top 25 se encuentran el productor de acero Steel Dynamics y tres compañías del sector salud estadounidense", resalta Lamont.
Para este analista, el buen comportamiento de las empresas energéticas no debería sorprender, dada la subida del precio del petróleo en respuesta a la guerra de Ucrania. "Si repitiéramos este mismo análisis dentro de un año, es casi seguro que los valores con mejores resultados serían distintos", afirma. "Pero, lo que seguirá siendo un problema es el alto nivel de concentración en el mercado de valores de EE.UU., así como en otros, lo que conlleva que sólo un puñado de acciones ejerza una influencia excesiva en las rentabilidades que obtienen los inversores", añade.
En años anteriores, esto jugó a favor de los inversores del mercado bursátil estadounidense. Durante el periodo 2020-2021, la rentabilidad de la bolsa estadounidense habría sido un 20% inferior sin estas siete empresas (34% frente a 54%). Pero el año pasado jugó en su contra, destaca Lamont.
"Es muy importante que los inversores comprendan la concentración de la exposición que están asumiendo, a menudo sin darse cuenta, al invertir en índices de mercado generales. Puede tratarse de valores, sectores, estilos o regiones. Lograr el equilibrio y la diversificación no es, lamentablemente, tan sencillo como invertir en una cartera de valores globales", concluye este experto.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.