Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

La producción de litio debe multiplicarse por siete, según la consultora Bain & Company

Publicado 12.09.2023, 12:05
© Reuters.  La producción de litio debe multiplicarse por siete, según la consultora Bain & Company
NICKEL
-

Madrid, 12 sep (.).- La consultora Bain & Company prevé un déficit en el suministro de materias primas esenciales para el desarrollo de infraestructuras de energía renovable, y considera que la producción de níquel y cobalto debe duplicarse, y la de litio multiplicarse por siete.

Bain & Company ha publicado este martes los resultados de su encuesta anual sobre transición energética realizada a ejecutivos del sector de la energía y los recursos naturales de todo el mundo.

En ella, los directivos apuntan a que las tecnologías más importantes para avanzar en la transición energética para 2030 serán las energías renovables, la inteligencia artificial, la digitalización y el almacenamiento de energía.

Además, en 2050 el hidrógeno verde podría situarse como la tecnología clave y cuatro de cada cinco directivos entrevistados esperan que tenga un impacto significativo en su negocio.

Un 78 % de los ejecutivos considera que el principal obstáculo para la descarbonización de sus compañías es la falta de disposición de los clientes a pagar sobrecostes, por lo que afirman que el apoyo de la Administración es fundamental para incentivar la inversión, cuyo retorno es otra de sus preocupaciones, en el proceso de transición.

Por el contrario, la escasez de capital no parece ser un obstáculo para la transición energética y sólo lo ve de ese modo menos del 20 % de los encuestados.

No obstante, el informe de Bain & Company señala que cada vez se destina un mayor porcentaje al pago de dividendos en lugar de reinvertirlo en estrategias de crecimiento con bajas emisiones de carbono.

Por ejemplo, la industria del petróleo y el gas sólo reinvirtió el 43 % del capital en este tipo de estrategias en 2022, frente al 58 % en 2018.

PREOCUPACIÓN POR LA CONCESIÓN DE PERMISOS

La concesión de permisos para iniciar proyectos de transición energética es otra de las principales preocupaciones, señalan más de la mitad de los directivos europeos consultados.

La Unión Europa (UE) ha anunciado una propuestas regulatoria que pretende reducir los plazos para la aprobación de este tipo de proyectos a un máximo de doce meses.

Además, los ejecutivos de compañías de energía consultados esperan que la tasa de descarbonización se desacelere a corto plazo, para 2030, debido a la creciente complejidad para alinear los objetivos de descarbonización con los planes de negocio, así como a la inestabilidad provocada por factores geopolíticos.

No obstante, sus expectativas a largo plazo siguen siendo positivas y 2057 es la fecha en torno a la que existe un consenso de que se alcanzarán las cero emisiones netas de CO2.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.