
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
París, 21 sep (.).- La compañía ferroviaria francesa SNCF va a poner en marcha un programa para prolongar la vida de sus trenes de alta velocidad (TGV), al que prevé dedicar "varios cientos de millones de euros, que se sumará a otras medidas para incrementar su oferta, como la compra de otros nuevos.
En un comunicado publicado este jueves, la Sociedad Nacional de Ferrocarriles (SNCF) explica que con el plan bautizado Botox va a estudiar la posibilidad de prolongar la vida útil de 104 de sus TGV, y que la decisión final estará en función del estado y de las características de cada uno.
Los que estén en perfecto estado, serán objeto de una renovación interior (asientos, enchufes, bombillas led, baños y coche bar) que tardará un año para los estudios y entre dos semanas y un mes para el trabajo en cada tren.
Su periodo de explotación se alargará así entre dos y cuatro años y a partir de comienzos de 2026 circularán en trayectos en el conocido como eje atlántico.
Los trenes que necesiten "operaciones de fiabilización" y de renovación más en profundidad porque su periodo de prolongación será más largo, necesitarán tres años de estudio y entre cuatro y seis meses de trabajos, que incluirán la renovación total de los interiores.
En este segundo caso, el objetivo es que puedan seguir funcionando diez años más. Eso ocurrirá únicamente con los trenes de dos pisos, que suponen una cuarta parte de los 104 que van a ser sometidos a examen.
Los TGV que se consideren demasiado obsoletos para continuar en funcionamiento se utilizarán para suministro de piezas de recambio para la reparación de los que continúen en servicio.
La SNCF tiene en la actualidad 363 trenes de alta velocidad en servicio, lo que significa una reducción en número respecto a los 410 que había en julio de 2018.
No obstante, la compañía estatal afirma que el número de plazas que oferta es ahora casi un 10 % superior a la de hace cinco años, sobre todo por la llegada de trenes de dos pisos, con más asientos, y el desarrollo de los convoyes Ouigo, acondicionados también para acoger a más viajeros.
El grupo público está embarcado de hecho en una política de incremento de su oferta con un encargo de 115 TGV Inoui 2025 de nueva generación, el aumento del parque de trenes Ouigo de 38 a 50 y una "intensificación" en el uso de los convoyes.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.