Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

La toma de beneficios y la cautela arrastran a un Ibex-35 pendiente del empleo de EEUU

Publicado 07.12.2023, 09:31
Actualizado 07.12.2023, 10:08
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. El exterior de la Bolsa de Madrid, España. 3 de marzo de 2016. REUTERS/Paul Hanna
ES35
-
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
CLNX
-
UNI
-

7 dic (Reuters) -Tras la espectacular subida del último mes y medio, el índice bursátil español Ibex-35 abría el jueves con tendencia negativa ante la recogida de ganancias por parte de muchos inversores y la prudencia a la espera del informe de empleo que se publicará el viernes en Estados Unidos.

El analista de la casa de valores IG Diego Morín señaló en un informe diario que, tras tocar máximos anuales el jueves por encima de los 10.250 puntos y buscar la consolidación de los niveles alcanzados, el selectivo español seguirá pendiente de "conocer la capacidad de la demanda para sostener este nivel debido a la subida vertical que trae la bolsa española, teniendo como soporte más interesante la barrera de los 10.000 puntos".

Entre el 27 de octubre y 6 de diciembre el selectivo español ha subido un 15% (más de 1.300 puntos), apoyado en la percepción de que tanto la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) como el Banco Central Europeo (BCE) bajarán los tipos de interés en 2024 antes de lo previsto inicialmente, una idea que se vio reforzada por comentarios de algunos de sus dirigentes esta semana.

Con todo, algunos observadores del mercado señalan que el posicionamiento hacia una relajación de los costes de financiación ha sido tan brusco en las últimas jornadas que una sorpresa negativa podría provocar importantes recortes en los mercados de renta variable.

En este sentido, el informe de creación de empleo que se publicará en Estados Unidos el viernes será fundamental para calibrar el estado de la economía y la inflación y, por lo tanto, de los próximos pasos de la Fed.

El jueves se conocerá el informe de despidos Challenger, que aportará más información sobre el mercado laboral de la primera economía mundial, tras un dato de empleo privado (el informe ADP) que aportó nuevas señales de enfriamiento.

En Europa, se conocerán cifras definitivas del producto interior bruto (PIB) de la eurozona en el tercer trimestre, que según analistas de Renta 4 (BME:RTA4) podrían confirmar el estancamiento del crecimiento, "destacando la debilidad del consumo privado".

A las 0855 GMT del jueves, el selectivo bursátil español Ibex-35 caía 55,10 puntos, un 0,54%, hasta 10.203,00 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía un 0,30%.

En el sector bancario, Santander perdía un 0,70%, BBVA retrocedía un 0,58%, Caixabank cedía un 1,98%, Sabadell caía un 3,34%, Bankinter se dejaba un 1,60% y Unicaja Banco  perdía un 0,99%.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. El exterior de la Bolsa de Madrid, España. 3 de marzo de 2016. REUTERS/Paul Hanna

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica retrocedía un 0,05%, Inditex avanzaba un 0,05%, Iberdrola se revalorizaba un 0,69%, Cellnex caía un 1,63% y la petrolera Repsol perdía un 0,61%.

Destacaba la caída de más del 3% en el grupo de aerolíneas IAG (BME:ICAG), después de sufrir el recorte en la recomendación de JP Morgan (NYSE:JPM) de "neutral" a "infraponderar".

(Información de Tomás Cobos; editado por Benjamín Mejías Valencia)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.