
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Huw Jones
LONDRES (Reuters) - La Comisión Europea propondrá una mayor transparencia en la negociación de las permutas de incumplimiento crediticio de ocho grandes bancos para reflejar las normas de los mercados estadounidenses, según mostró el miércoles un documento de la Unión Europea al que tuvo acceso Reuters.
Las denominadas permutas de incumplimiento crediticio (CDS, por sus siglas en inglés) de un solo emisor han sido objeto de escrutinio regulador después de que la caída y el rescate estatal de Credit Suisse (SIX:CSGN) desencadenaran una gran volatilidad en el mercado de CDS de algunos bancos sistémicos, Deutsche Bank (ETR:DBKGn) en particular, el 24 de marzo.
"Una de las conclusiones sobre los acontecimientos del viernes 24 de marzo fue que los contratos de CDS de un solo emisor son opacos y carecen de liquidez", señala el ejecutivo comunitario en un documento para una reunión de Estados de la UE el jueves.
Esto explicaría por qué un solo contrato de CDS, más bien pequeño, puede desencadenar movimientos importantes en el precio tanto de la deuda como de las acciones de la entidad de referencia del CDS, señala el documento, que propone "modificaciones específicas" de las normas de transparencia postnegociación del bloque para los derivados extrabursátiles.
La Comisión propone reintroducir los CDS de Santander (BME:SAN), BNP Paribas (EPA:BNPP), Credit Agricole (EPA:CAGR), Deutsche Bank, ING (AS:INGA) Bank, Intesa Sanpaolo (BIT:ISP), Société Générale (EPA:SOGN) y DZ Bank en el ámbito de las operaciones de derivados sujetas a transparencia postnegociación.
Según el documento, la notificación incompleta y asimétrica de los contratos de CDS vinculados a bancos de importancia sistémica provoca inseguridad en los mercados durante las crisis.
"Un análisis comparativo de las normas de información pública postnegociación de Estados Unidos y Europa relativas a los CDS de un solo emisor demuestra dónde radica el problema: la asimetría de información entre dos mercados globales que invariablemente negocian CDS sobre las mismas entidades de referencia", añadía.
(Reporte de Huw Jones; Edición de Jon Boyle, Kirsten Donovan, editado en español por José Muñoz)
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.