Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

La UE se apresura a ayudar a la industria mientras el corte del gas ruso sacude los mercados

Publicado 05.09.2022, 12:28
Actualizado 05.09.2022, 16:17
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Las instalaciones de aterrizaje del gasoducto Nord Stream 1 en Lubmin, Alemania, 8 de marzo de 2022. REUTERS/Hannibal Hanschke
GAZP
-
MAL
-
UN0k
-

Por Susanna Twidale y Nora Buli

LONDRES/OSLO, 5 sep (Reuters) -Los precios del gas en Europa se disparaban, los precios de las acciones bajaban y el euro se hundía el lunes después de que Rusia dejó de bombear gas a Europa a través de una importante ruta de suministro, enviando un nuevo tsunami a través de la economía de la Unión Europea que aún no se ha recuperado de la pandemia del COVID-19.

Los Gobiernos de la UE se apresuran a aprobar paquetes de medidas por valor de miles de millones de dólares para evitar que las compañías eléctricas se vean devastadas por una crisis de liquidez y para proteger a los hogares del aumento de las facturas de energía, después que la empresa rusa Gazprom (MCX:GAZP), controlada por el Estado, dijo que dejaría de bombear gas a través del gasoducto Nord Stream 1 debido a una avería.

Europa ha acusado a Rusia de militarizar el suministro de energía en represalia por las sanciones occidentales impuestas a Moscú por su invasión de Ucrania. Rusia culpó a las sanciones del "colectivo de Occidente" de causar los problemas de suministro de gas.

Una serie de distribuidores de energía europeos ya se han hundido y algunos grandes generadores podrían estar en riesgo, afectados por los topes que limitan las subidas de precios que pueden trasladar a los consumidores o atrapados por las apuestas de cobertura con los precios del gas ahora un 400% más que hace un año.

"Esto ha tenido los ingredientes para una especie de Lehman Brothers de la industria energética", dijo el domingo el ministro finlandés de Asuntos Económicos, Mika Lintila, refiriéndose al banco estadounidense que se derrumbó en 2008 e inició el colapso financiero mundial.

Finlandia pretende ofrecer 10.000 millones de euros (10.000 millones de dólares) y Suecia 250.000 millones de coronas suecas (23.000 millones de dólares) en garantías de liquidez a sus empresas energéticas.

"El programa del Gobierno es una opción de financiación de último recurso para empresas que, de otro modo, se verían amenazadas por la insolvencia", declaró la primera ministra de Finlandia, Sanna Marin.

Las compañías eléctricas suelen vender la energía por adelantado para asegurarse un precio determinado, pero deben mantener un depósito de "margen mínimo" en caso de impago antes de suministrar la energía. El depósito de margen exigido se ha disparado con el aumento de los precios de la electricidad, lo que ha hecho que las empresas tengan dificultades para encontrar efectivo para cubrir las nuevas demandas.

PROTEGER A LOS CLIENTES

Alemania, más dependiente que la mayoría de los Estados de la UE respecto al gas ruso, ha ofrecido un rescate multimillonario a la empresa eléctrica Uniper (ETR:UN01). Berlín dijo que gastaría al menos 65.000 millones de euros para proteger a los clientes y a las empresas de la creciente inflación, avivada por el aumento de los precios de la energía.

El precio de referencia del gas subía un 35% el lunes y más de un 400% en el año, después de que Rusia dijo el viernes que una fuga en el equipo del Nord Stream 1 significaba que seguiría cerrado más allá de la parada de mantenimiento de tres días de la semana pasada.

Los mercados financieros europeos tambaleaban con la noticia. El euro se hundió a su nivel más bajo en 20 años y las acciones europeas caían.

El Nord Stream 1, que discurre bajo el mar Báltico hasta Alemania, ha suministrado históricamente alrededor de un tercio del gas que Rusia exportaba a Europa, aunque antes de la interrupción por mantenimiento de la semana pasada ya funcionaba solo al 20% de su capacidad.

"Los problemas de suministro de gas surgieron a causa de las sanciones impuestas a nuestro país por los Estados occidentales, entre ellos Alemania y Reino Unido", dijo el lunes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. "No hay otras razones que conduzcan a los problemas de suministro".

Además, el portavoz del Kremlin afirmó que Rusia tomaría represalias si los países del G7 impusieran un tope de precios al petróleo ruso. "Sólo puede haber medidas de represalia", dijo.

Rusia también envía gas a Europa a través de un gasoducto que atraviesa Ucrania, otra ruta importante. Pero esos suministros también se han reducido durante la crisis, lo que ha hecho que la UE se apresure a encontrar suministros alternativos para rellenar las instalaciones de almacenamiento de gas para el invierno.

PLANES DE EMERGENCIA

Algunas industrias europeas que hacen un uso intensivo de la energía, como los fabricantes de fertilizantes y de aluminio, ya han reducido su producción. Otras industrias, que ya se enfrentan a la escasez de semiconductores y a los atascos logísticos, tienen que hacer frente a un aumento de las facturas de combustible.

Varios Estados de la UE han puesto en marcha planes de emergencia que podrían llevar a un racionamiento energético y alimentar los temores de recesión, con la inflación disparada y las tasas de interés en alza.

"No podemos descartar que Alemania estudie la posibilidad de racionar el gas", dijo a Reuters el presidente ejecutivo de Uniper, Klaus-Dieter Maubach, al margen de la conferencia Gastech, celebrada en Milán.

Alemania, que está instalando terminales de gas natural licuado (GNL) para poder transportar el combustible y ampliar su oferta de proveedores mundiales, se encuentra en la segunda fase de un plan de emergencia de gas en tres etapas. En la tercera fase se produciría un racionamiento de la industria.

El mercado mundial de GNL ya estaba saturado debido a que la economía mundial absorbió los suministros en la recuperación de la pandemia. La crisis de Ucrania ha añadido más demanda.

Noruega, uno de los principales productores europeos, ha estado bombeando más gas a los mercados europeos, pero no puede llenar el vacío dejado por Rusia.

Los ministros de Energía de los países de la UE se reunirán el 9 de septiembre para debatir las opciones para frenar la subida de los precios de la energía, entre las que se incluyen topes a los precios del gas y líneas de crédito de emergencia para los agentes en el mercado energético, según un documento al que tuvo acceso Reuters.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Las instalaciones de aterrizaje del gasoducto Nord Stream 1 en Lubmin, Alemania, 8 de marzo de 2022. REUTERS/Hannibal Hanschke

Klaus Müller, presidente del organismo regulador de la energía de la Agencia Federal de Redes de Alemania, dijo en agosto que aunque los almacenes de gas de Alemania estuvieran llenos al 100%, se quedarían vacíos en dos meses y medio si se interrumpieran por completo los flujos de gas ruso.

Las instalaciones de almacenamiento de Alemania están ahora llenas en un 85%, mientras que las instalaciones de toda Europa alcanzaron un objetivo del 80% la semana pasada.

(Información de Susanna Twidale en Londres, Nora Buli en Oslo, Supantha Mukherjee en Estocolmo y Essi Lehto en Helsinki; escrito por Edmund Blair; editado en español por Flora Gómez y Benjamín Mejías Valencia)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.