NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La Unión Africana pide la reanudación del acuerdo del grano tras la retirada de Rusia

Publicado 18.07.2023, 19:48
© Reuters.  La Unión Africana pide la reanudación del acuerdo del grano tras la retirada de Rusia
ZW
-
ZC
-
TWTR
-

Adís Abeba, 18 jul (.).- Moussa Faki Mahamat, presidente de la Comisión (secretariado) de la Unión Africana (UA), cuyos miembros se han visto especialmente golpeados por el incremento de precios derivado de la guerra de Ucrania, lamentó este martes la retirada de Rusia del acuerdo para la exportación de cereal ucraniano por el mar Negro.

"Lamento la suspensión de la Iniciativa del Grano del Mar Negro de la cual la Unión Africana había sido una de las primeras defensoras. Insto a las partes a resolver cualquier problema para reanudar el paso seguro continuado de granos y fertilizantes desde Ucrania y Rusia a donde sea necesario, particularmente en África", dijo Mahamat este martes a través de Twitter (NYSE:TWTR).

Bajo la mediación de la ONU y de Turquía, Rusia y Ucrania acordaron hace un año una serie de medidas para garantizar que los barcos cargados de cereales ucranianos puedieran salir al mercado internacional desde los puestos del Mar Negro.

El objetivo era evitar una crisis alimentaria mundial desatada por la guerra en Ucrania, ya que tanto este país como Rusia se cuentan entre los mayores exportadores de grano del mundo.

Rusia declaró a principios de este mes que no veía motivos para extender el acuerdo y ha decidido suspenderlo con el argumento de que las sanciones que sufre debido a su agresión contra Ucrania impiden que se cumpla la parte del pacto que debe garantizar también las exportaciones de alimentos y fertilizantes rusos.

El trigo y el maíz fueron los principales productos que Rusia permitió salir por vía marítima de Ucrania a través del acuerdo, que en un año permitió la exportación de 32,8 millones de toneladas de cereales y otros alimentos en más de un millar de travesías.

Los países de altos ingresos fueron los principales destinos (38 % del trigo y 49 % del maíz), un aspecto que Rusia criticaba repetidamente al recordar que el pacto se justificaba por la necesidad de relajar la presión sobre los precios en los mercados internacionales que empujaron a los países más pobres a una crisis alimentaria en 2022 que continúa en la actualidad.

Según los datos de la ONU, el Programa Mundial de Alimentos (PMA), su mayor brazo humanitario, cubrió el 80 % de sus compras de trigo a través de este acuerdo y transportó 725.000 toneladas para aliviar el hambre en Afganistán, Yibuti, Etiopía, Kenia, Somalia, Sudán y Yemen.

ya-

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.