Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Las acciones de Nvidia bajan tras la división de acciones 10 por 1

Publicado 10.06.2024, 16:30
Actualizado 10.06.2024, 16:33
© Reuters
US500
-
US2000
-
NVDA
-

Las acciones de Nvidia (NASDAQ:NVDA) experimentaron un descenso de más del 3%, hasta los 117 dólares, tras el inicio de la cotización del lunes, después de que la empresa realizara una división de acciones 10 por 1.

Posteriormente, el valor de la acción recuperó parte de sus pérdidas anteriores y bajaba un 1% en el momento de elaborar este informe.

Las empresas suelen realizar divisiones de acciones para bajar el precio por acción y hacerlas más asequibles a un mayor número de inversores. Cuando el precio de una acción es excesivamente alto, puede plantear dificultades para que algunos inversores adquieran acciones enteras.

"El precio de las acciones de Nvidia ha aumentado considerablemente en los últimos años, lo que ha dificultado a algunos inversores la compra de acciones enteras", comentan los analistas financieros.

"Con la división de acciones 10:1, Nvidia pretende atraer a más inversores y mejorar la actividad comercial de sus acciones".

Los analistas financieros también mencionaron que las divisiones de acciones pueden entrañar ciertos peligros. Por ejemplo, es posible que el precio de la acción no vuelva al nivel que tenía antes de la división y que no se materialicen los nuevos inversores previstos. Además, hay gastos administrativos y normativos asociados a la realización de una división de acciones.

En ocasiones, una división de acciones puede interpretarse erróneamente como un indicio de que una empresa tiene dificultades para mantener estable el precio de sus acciones; sin embargo, no parece que esta sea la situación de NVDA.

Para Nvidia, es probable que la división de acciones haga que las acciones de la empresa sean más asequibles para una gama más amplia de inversores. Los inversores particulares podrían encontrar más atractiva la disminución del precio por acción, lo que podría provocar un aumento temporal del precio de la acción.

"Sin embargo, es importante reconocer que los aspectos fundamentales de la empresa permanecen inalterados", añaden los analistas financieros.

"En última instancia, la tendencia futura del precio de la acción vendrá determinada por los resultados de la empresa. Históricamente, las empresas que obtienen buenos resultados y se someten a divisiones de acciones suelen seguir experimentando un crecimiento del precio de sus acciones, suponiendo que continúen demostrando unos sólidos resultados operativos y financieros."

Según un nuevo informe de los analistas de Goldman, basado en 45 divisiones de acciones en el índice Russell 1000 desde 2019, los precios de las acciones normalmente aumentaron un 4% en la semana posterior al anuncio de la división. Sin embargo, los datos no mostraron un patrón consistente en las semanas posteriores o alrededor de la fecha en que se hizo efectiva la división de acciones.

Una hipótesis es que las divisiones de acciones pueden conducir a una mayor actividad de negociación, aunque el volumen real de negociación y el comportamiento de negociación de los inversores individuales "mostraron una variación mínima después de que se implementara la división", como señala Goldman.

"La negociación por parte de inversores individuales aumentó solo marginalmente, aunque hubo algunas excepciones notables", en particular con la división anterior de NVDA en 2021 y la de Amazon (NASDAQ:AMZN) en 2022.


Este artículo ha sido producido y traducido con la ayuda de tecnología de IA y revisado por un profesional de la redacción. Para más detalles, consulte nuestros Términos y condiciones.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.