NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Las acciones europeas, dispares; los recientes ataques lastran la confianza

Publicado 20.12.2016, 11:23
© Reuters.  Las acciones europeas, dispares; los inversores asimilan los recientes posibles ataques terroristas
UK100
-
FCHI
-
DE40
-
STOXX50
-
HSBA
-
BARC
-
BP
-
LLOY
-
NWG
-
SHEL
-
DBKGn
-
CBKG
-
EQNR
-
BNPP
-
SOGN
-
VIV
-
TTEF
-
BBVA
-
SAN
-
RIO
-
AAL
-
BHPB
-
ISP
-
CRDI
-
ENI
-
ESU24
-
CL
-
1YMU24
-
NQU24
-
GLEN
-

Investing.com – Las acciones europeas han ofrecido una actividad dispar este martes pues lo q se sospecha ha sido un ataque terrorista en Berlín ha lastrado la confianza, aunque los movimientos corporativos han empujado a los compradores a reincorporarse a las operaciones.

Durante la mañana de la jornada de negociación en Europa, el EURO STOXX 50 subió un 0,31%, el CAC 40 francés ganó un 0,37% mientras que el DAX 30 alemán protagonizó una subida del 0,07%.

Un camión impactó contra un mercadillo de Navidad de Berlín, acabando con la vida de 12 personas y dejando 48 heridos. La policía berlinesa sospecha que el vehículo se dirigió deliberadamente entre la multitud como parte de lo que parece haber sido un atentado terrorista.

El incidente se producía tras el tiroteo al embajador de Rusia en Turquía ocurrido el lunes, llevado a cabo por un policía fuera de servicio.

Respaldando la confianza, una serie de movimientos corporativos dieron a los inversores una excusa para comprar este martes.

Mediaset se ha disparado cera de un 18% este martes después de que la empresa mediática Vivendi (PA:VIV) anunciara que está lista para aumentar su participación en la compañía rival italiana hasta el 30%, el umbral legal anterior a tener que emitir una oferta de adquisición.

Lloyds ha anunciado también un acuerdo para comprar la subsidiaria de tarjetas de crédito MBNA del Banco de América por valor de 1.900 millones de USD.

Respaldando también la confianza en el sector financiero europeo, el primer ministro italiano, Paolo Gentiloni, anunció el lunes su plan de recaudar 20.000 millones de EUR para sacar a flote su sistema financiero, incluido e perjudicadísimo Monte dei Paschi.

La agenda de la jornada de este martes está muy despejada; los precios en fábrica de Alemania subieron más de lo previsto en noviembre, aunque a un ritmo más lento que el mes anterior.

Por otra parte, la balanza por cuenta corriente de la eurozona se amplió en octubre, mientras que descendió la inversión en la región.

Por otra parte, el Banco de Japón cumplió con las expectativas de los mercados al mantener inalterada su política monetaria, reafirmando los objetivos de -0,10% de interés de excedente de reservas y el objetivo del 0% en cuanto al rendimiento de los bonos a 10 años. El Banco de Japón también ofreció una visión optimista de la economía, elevando sus previsiones por primera vez desde mayo de 2015.

Mientras, los precios del petróleo se mantuvieron estables el martes, pues los inversores comenzaban a cuadrar cuentas con vistas al final del año.

Los valores del sector energético se han movido al alza, pues el grupo petroquímico y gasista francés Total SA (PA:TOTF) ha subido un 0,34% aunque la italiana ENI (MI:ENI) y su rival noruega Statoil (OL:STL) no han registrado cambios.

Los valores financieros se movieron al alza ante la mejora de la confianza; las entidades crediticias de Francia, BNP Paribas (PA:BNPP) y Societe Generale (PA:SOGN) subieron un 0,71% y un 0,52% respectivamente, mientras que los alemanes Commerzbank (DE:CBKG) y Deutsche Bank (DE:DBKGn) se dispararon un 1,42% y un 0,74% respectivamente.

Entre los emisores periféricos, los bancos italianos Intesa Sanpaolo (MI:ISP) ganó un 1,00% y Unicredit (MI:CRDI) un 2,19%, mientras que los españoles BBVA (MC:BBVA) y Banco Santander (MC:SAN) avanzaron un 0,31% y un 0.24%, respectivamente.

En Londres, el FTSE 100 se dejó un 0,09%, lastrado por las pronunciadas pérdidas del sector minero.

Las acciones de Glencore (LON:GLEN) descendieron un 1,15%, Anglo American (LON:AAL) se dejó un 0,09%, Rio Tinto (LON:RIO) un 0,22% y BHP Billiton (LON:BLT) un 0,43%.

Las acciones del sector de la energía también registraron pérdidas; BP (LON:BP) se dejó un 0,18% y su rival Royal Dutch Shell (LON:RDSa) retrocedió un 0,24%.

En el sector financiero, las acciones ofrecieron una actividad dispar; las acciones de HSBC Holdings (LON:HSBA) se dejaron un 0,84% aunque las de Royal Bank of Scotland (LON:RBS) ganaron un 0,38%, mientras que Barclays (LON:BARC) y Lloyds Banking (LON:LLOY) registraron ganancias, avanzado un 0,74% y un 1,76% respectivamente.

En Estados Unidos, los mercados de valores apuntaban a una apertura al alza. Los futuros del Dow Jones de Industriales apuntaban a una subida del 0,09%, los futuros sobre el S&P 500 subieron un 0,11%, mientras que los del Nasdaq 100 indicaban una subida del 0,06%.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.