Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Las aerolíneas europeas sufren tras el batacazo de Ryanair

Publicado 20.05.2019, 09:56
© Reuters.  Las aerolíneas europeas sufren tras el batacazo de Ryanair
BA
-
EZJ
-
AIRF
-
0RYA
-
LCO
-
CL
-
ICAG
-
NAS
-

Por Carlos R. Cózar

Investing.com - Jornadas negras para el sector de las aerolíneas y del turismo. Si la semana pasada Thomas Cook era quien arrastraba al resto de compañías tras su ‘profit warning’ este lunes Ryanair (LON:RYA) tiñe de rojo a sus ‘socias’ tras unos malos resultados.

Los beneficios netos anuales de Ryanair descieden un 29% en su primer trimestre fiscal. La compañía aérea atribuye las pérdidas a la caída de los precios de los billetes por la feroz competencia. Así, la empresa irlandesa ha registrado un beneficio neto de 1.020 millones de euros.

No obstante, estos datos van “en línea” de lo que esperaban desde Ryanair, tal y como ha dicho Michael O’ Leary, CEO de la compañía. La aerolínea tenía una previsión de beneficios netos de entre 1.000 y 1.000 millones de euros.

Entre los culpables del descenso de las cuentas se debe, según Ryanair, a los retrasos en las entregas de los Boeing (NYSE:BA) 737 Max, una vez que la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) de vetar el vuelo y el sobrevuelo de esta aeronave, le ha obligado a recortar su capacidad en torno a un millón de pasajeros en el ejercicio que finalizará en marzo de 2020.

En este sentido, el CEO de Ryanair ha dejado entrever que si sus 737 Max siguen en tierra podría ocasionar un impacto negativo en los beneficios en los próximos trimestres.

Ryanair ha indicado también que sus tarifas durante seis meses hasta finales de septiembre fueron inferiores a las del año pasado y que espera que la tendencia continúe, y añadió que no tiene visibilidad para la segunda mitad de su año fiscal.

Con estos datos, los inversores han dado la espalda a Ryanair sobre el parqué y obtiene pérdidas del más del 6%. Las acciones de la compañía, por tanto, se quedan en los 10,18 euros. En lo que va de año, Ryanair repunta un 2,6%.

El desplome de Ryanair ha ocasionado que IAG (MC:ICAG) ceda un 1,14%, EasyJet (LON:EZJ) un 3,63%, Air France (PA:AIRF) un 1,6% y Norwegian (OL:NWC) también eleva sus pérdidas hasta un 1,,37%.

Las aerolíneas también miran al petróleo

Otra de las preocupaciones para las compañías de vuelo es el precio del petróleo. El crudo está viviendo un rally que no interesa nada al sector. Con Irán y la OPEP de fondo, el barril de Brent se asoma a los 73 dólares por barril. Por su parte, el barril de West Texas se marcha hasta los 63 dólares.

La presión de Estados Unidos sobre Irán por las sanciones impuestas y la supresión de exenciones que permitían importar a varios países ha ido calentando el precio del petróleo. Además, durante la reunión de la OPEP, celebrada ayer, en la que se decidió dar seguimiento al acuerdo de frenar la extracción siguen influyendo el precio del barril.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.