Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Las bolsas de Latinoamérica borran de un soplo las ganancias de ayer

Publicado 20.12.2018, 00:56
© Reuters.  Las bolsas de Latinoamérica borran de un soplo las ganancias de ayer
US500
-
DJI
-
CL
-
MERV
-
IXIC
-
BVSP
-
MXX
-
COLCAP
-

Bogotá, 19 dic (.).- Las bolsas de Latinoamérica cerraron con pérdidas y borraron de un soplo los resultados de ayer en un escenario de incremento de los precios del crudo y tras las decisiones de la Reserva Federal frente a las tasas de interés, que hoy se elevaron un cuarto de punto y quedaron entre 2,25 y el 2,50 %.

El parqué neoyorquino terminó en rojo después de que el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, descendiera un 1,49 % y terminara 23.323,66 puntos.

Además, el selectivo S&P 500 bajó un 1,54 % y se ubicó en 2.506,96 enteros, y el índice compuesto del mercado Nasdaq perdió un claro 2,17 % y finalizó en 6.636,83 unidades.

Los mercados reaccionaron ante el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) que subió un 2,1 % y se situó en 47,20 dólares el barril tras las bajadas de los últimos días.

En el plano latinoamericano los inversores estuvieron pendientes de Argentina, ya que el Fondo Monetario Internacional confirmó el desembolso de 7.600 millones de dólares para ese país.

De esta forma se eleva el monto total recibido desde junio por el país suramericano a 28.090 millones.

La bolsa de Sao Paulo bajó un 1,08 % y su índice Ibovespa se situó en los 85.673 puntos en una sesión con un volumen financiero de 16.234 millones de reales (unos 4.191 millones de dólares).

La Bolsa de Comercio de Santiago anotó una caída de un 0,17 % en su índice principal el IPSA, que cerró en 5.108,00 puntos, tras efectuar operaciones por 150.272.154.018 pesos (unos 218,41 millones de dólares).

La Bolsa de Valores de Colombia restó un 0,28 % en su índice de capitalización (Colcap), que cerró en 1.332,35 unidades, luego de un intercambio de títulos por 96.396 millones de pesos colombianos (unos 29,96 millones de dólares).

El índice S&ú General terminó en 19.119,21 puntos, tras registrar una baja del 0,20 %, en una sesión en la que se negociaron 25.025.158 soles (unos 7.485.838 dólares).

En contra, el Índice de Precios y Cotizaciones mexicano avanzó un 1,15 % y cerró en 41.388,28 unidades, después de efectuar negocios equivalentes a 16.967 millones de pesos mexicanos (unos 849,2 millones de dólares).

El índice Merval de Buenos Aires concluyó con un aumento del 0,64 %, hasta las 29.968,28 unidades, después de una compraventa de títulos de 675,28 millones de pesos (17,6 millones de dólares).

La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO -1,08 % 85.673

MÉXICO +1,15 % 41.388,28

BUENOS AIRES +0,64 % 29.968,28

SANTIAGO -0,17 % 5.108,00

COLOMBIA -0,28 % 1.332,35

LIMA -0,20 % 19.119,21

MONTEVIDEO No disponible

.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.