NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Las bolsas europeas bajan y el euro se deprecia tras el avance de la extrema derecha

Publicado 10.06.2024, 18:48
© Reuters.  Las bolsas europeas bajan y el euro se deprecia tras el avance de la extrema derecha

Madrid, 10 jun (.).- El avance de la extrema derecha en las elecciones europeas y, sobre todo, el adelanto electoral en Francia han llevado la intranquilidad a los mercados, lo que se ha traducido en descensos de las bolsas europeas, depreciación del euro y subidas de la rentabilidad de la deuda soberana, en especial de la francesa.

La Bolsa de París ha encabezado las caídas, con un retroceso del 1,35 %, el más pronunciado desde mayo. El IBEX 35, el principal índice de la Bolsa española, se ha dejado un 0,42 %.

En cuanto al resto de los grandes parqués europeos, Fráncfort y Milán han bajado un 0,34 %, y Londres, un 0,2 %.

En Asia, Tokio ha subido un 0,92 % y Seúl ha perdido un 0,79 %. Las bolsas chinas no han operado hoy.

En Wall Street, el Dow Jones cae menos del 0,1 % a la hora de cierre de los mercados europeos, mientras que el S&P gana un 0,1 % y el tecnológico Nasdaq avanza un 0,3 %.

En el mercado de deuda, las rentabilidades de la deuda soberana han repuntado en Europa, sobre todo la de Francia, que ha registrado su máximo del año.

El rendimiento del bono español a diez años, el de referencia, ha subido hasta el 3,439 %.

El euro pierde posiciones respecto al dólar estadounidense y se cambia a 1,0743 unidades. Durante la sesión ha descendido hasta 1,0736 dólares, el nivel más bajo desde principios de mayo.

En este caso, los resultados de las elecciones europeas se suman al recorte de los tipos de interés acometido la semana pasada por el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE).

"Las dudas e incertidumbres vinculadas a los resultados de las elecciones al Parlamento Europeo se han hecho visibles en los principales parqués del Viejo Continente", señala Adrián Hostaled, analista de XTB.

Según Hostaled, el CAC 40, el principal índice de la bolsa francesa, ha sido el más castigado por "la difícil digestión de las elecciones anticipadas".

Los analistas creen que la decisión del presidente francés, Emmanuel Macron, de adelantar las elecciones legislativas genera más incertidumbre en los mercados que la nueva composición del Parlamento Europeo, marcada por el avance de la extrema derecha.

"Las elecciones europeas han visto nuevos avances para los partidos de extrema derecha, pero el Parlamento Europeo está dispuesto a mantener su mayoría centrista. La decisión de Macron de convocar elecciones anticipadas crea más incertidumbre", apuntan los analistas de Barclays (LON:BARC).

Según Gilles Moëc, economista jefe de Axa (EPA:AXAF) Investments Managers, "aunque el espacio político de los partidos mayoritarios se está reduciendo, el Parlamento Europeo tiene una larga tradición de cooperación entre los principales grupos: centro derecha, liberales y socialdemócratas".

"El Parlamento europeo se inclina hacia la extrema derecha, pero el centro derecha mantiene la mayoría. Por lo tanto, parece poco probable que se produzca un cambio importante en las políticas. Las implicaciones clave podrían ser una postura más dura en materia de inmigración y menos acuerdos ecológicos", explica el informe de Barclays.

Reto Cueni, economista de la gestora suiza Vontobel (SIX:VONN) se expresa en la misma línea: "Se ha producido un fortalecimiento de los partidos anti-sistema de extrema derecha en Europa, pero no han superado las estimaciones. Esto significa que la mayoría de centro se mantiene".

No obstante, Cueni sí espera un nuevo enfoque en algunos temas, como la lucha contra el cambio climático, la seguridad nacional o el control de fronteras.

La preocupación es mayor en el caso de Francia. "La decisión del presidente francés de disolver la Asamblea Nacional cambia la perspectiva", subraya Gilles Möec.

"El impacto más directo de las elecciones es que el presidente Macron ha convocado elecciones anticipadas", recalca Cueni.

Según el economista jefe de Axa Investment Managers, "probablemente Macron busca una aclaración y pretende reconstruir una mayoría más sólida forzando al electorado a un voto binario a favor o en contra de la Agrupación Nacional (de Marine Le Pen)".

"Sigue siendo una elección arriesgada. Construir una mayoría estable podría no ser más fácil que hoy dadas las divergencias entre centristas, centro-izquierda y centro-derecha", explica.

Axel Botte, responsable de Estrategia de mercados de Ostrum AM (de la gestora Natixis (NYSE:99V33V1Z3=MSIL) Investment Managers), coincide en que "existe una gran incertidumbre" en torno a los comicios anticipados en Francia, que serán "extremadamente importantes de cara a las elecciones presidenciales de 2027".

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.