
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Buenos Aires, 8 feb (.).- Argentina logró el año pasado un récord de exportaciones agroindustriales por casi 60.000 millones de dólares, pero los envíos caerían en 2023 por la sequía que afecta al país, según un informe privado difundido este miércoles.
El Monitor de Exportaciones Agroindustriales, que elabora semestralmente la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), precisa que en 2022 Argentina concretó exportaciones agroindustriales por 59.519 millones de dólares, un 8,5 % más que en 2021, volumen que representó el 67 % de las exportaciones totales del país.
El informe muestra que los sectores que más aumentaron sus exportaciones el año pasado fueron el de la cebada (con un alza del 71 %), girasol (42 %), trigo (35 %), avícola (24 %), lácteo (24 %), yerba mate (19 %) y carne vacuna (19 %).
Según el estudio, los productos agroindustriales argentinos llegan a 155 países, con Brasil, China, Estados Unidos, Vietnam, Países Bajos, Siria, España, Costa de Marfil y Alemania entre los principales clientes.
El informe también destaca que Argentina es el primer exportador mundial de harina y aceite de soja, aceite y jugo de limón, judías y maíz (cacahuete).
FADA señaló que las perspectivas para 2023 son "negativas", tanto en términos de la demanda internacional, como en la oferta exportable y en los precios.
Según el texto, se espera un 2023 con menor nivel de exportaciones respecto a 2022, principalmente por la sequía, en granos y otros productos como carne y leche.
Con estas perspectivas, se podrían proyectar exportaciones de las cadenas agroindustriales cercanas a los 47.000 millones de dólares, unos 13.000 millones menos que en 2022.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.