Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Latinoamérica cierra al alza animada de nuevo por otro récord en Wall Street

Publicado 18.07.2018, 01:00
© Reuters.  Latinoamérica cierra al alza animada de nuevo por otro récord en Wall Street
US500
-
DJI
-
GS
-
JNJ
-
UNH
-
NFLX
-
MERV
-
IXIC
-
BVSP
-
COLCAP
-

Bogotá, 17 jul (.).- Las bolsas latinoamericanas cerraron hoy al alza junto a Wall Street, su referencia, que terminó con otro récord del Nasdaq animado por la Fed y más resultados empresariales.

Ese índice compuesto del mercado, en el que cotizan las principales firmas tecnológicas, marcó su vigésimo cuarta plusmarca del año al sumar un 0,63 % y terminar en 7.855,12 puntos.

Asimismo, el Dow Jones de Industriales, el principal indicador neoyorquino, avanzó un 0,22 % hasta las 25.119,89 unidades, mientras el S&P 500 ascendió un 0,40 % y terminó en los 2.809,55 enteros.

Wall Street abrió con pérdidas tras los dispares resultados de firmas clave como Netflix (NASDAQ:NFLX), Goldman Sachs (NYSE:GS), Johnson & Johnson (NYSE:JNJ) y UnitedHealth (NYSE:UNH), pero luego pudo corregir.

Los inversores lograron retomar el rumbo tras la intervención del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, ante el Comité Bancario del Senado de EE.UU.

Powell se mostró favorable a continuar con la gradual subida de los tipos de interés, aunque matizó que es clave encontrar el equilibrio, lo que convenció a los operadores.

Ese mismo optimismo caló al otro lado del Atlántico, donde cerraron en verde Fráncfort (0,80 %), Milán (0,71 %), Londres (0,36 %), París (0,24 %) y Madrid (0,03 %).

Ante este panorama los mercados latinoamericanos lograron encontrar el rumbo y cerraron, en su mayoría, al alza.

El Ibovespa de la Bolsa de Sao Paulo sumó un 1,93 % y se situó en 78.130 puntos, tras negocios por 10.371 millones de reales (unos 2.696 millones de dólares).

La plaza mexicana subió un 0,52 % tras quedar el IPC en 48.704,63 enteros, en un día en el que se negociaron 13.859 millones de pesos mexicanos (unos 733,7 millones de dólares).

El índice Merval de Buenos Aires creció un 1,91 % y finalizó en 26.765,07 unidades, después de un volumen financiero de 451 millones de pesos argentinos (unos 16,38 millones de dólares).

El IPSA de Santiago cerró con una variación positiva del 0,87 % y se situó en 5.351,70 puntos, tras sumar operaciones por 92.866.348.220 pesos chilenos (unos 142,21 millones de dólares).

El índice S&ú General cerró en 20.001,60 enteros, tras un aumento del 1,39 %, en una sesión en la que se negociaron 13.976.036 soles (equivalentes a 4.275.979 dólares).

En negativo, el Colcap colombiano restó un leve 0,09 % y quedó en 1.549,97 unidades, al cabo de transacciones por 95.041,72 millones de pesos colombianos (unos 33,1 millones de dólares).

Los Bonos Globales de Montevideo restaron un 0,19 % y quedaron en 109,61 puntos, tras un intercambio de acciones por valor de 8.523.601 pesos uruguayos (unos 272.495 dólares).

La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO +1,93 % 78.130

MÉXICO +0,52 % 48.704,63

BUENOS AIRES +1,91 % 26.765,07

SANTIAGO +0,87 % 5.351,70

COLOMBIA -0,09 % 1.549,97

LIMA +1,39 % 20.001,60

MONTEVIDEO -0,19 % 109,61

.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.