Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Latinoamérica se va por los cierres mixtos mientras Wall Street corta el pavo

Publicado 22.11.2018, 23:59
© Reuters.  Latinoamérica se va por los cierres mixtos mientras Wall Street corta el pavo
MERV
-
IXIC
-
BVSP
-
BBAS3
-
COLCAP
-

Bogotá, 22 nov (.).- Las bolsas de América Latina navegaron solas hoy ante el festivo de Acción de Gracias que mantuvo sin vibrar la campana de Wall Street, y se decantaron por los cierres mixtos.

La actividad del corro neoyorquino volverá mañana, animada por el frenesí consumista tanto físico como en línea del "Black Friday" o Lunes Negro, que seguramente impactará, más que todo, al Nasdaq, referente de las tecnológicas.

Wall Street podría también este viernes sentir en su apertura el impacto de las declaraciones de Donald Trump, según las cuales China desea "mucho" hacer "un trato" para resolver el problema comercial con Estados Unidos.

Declaraciones anteriores en ese sentido ya han causado impacto serio en los mercados.

La mayor bolsa latinoamericana, la de Sao Paulo, saldó la jornada de forma positiva, ya que su índice Ibovespa cerró en 87.477 puntos, con un aumento del 0,24 %, impulsado en parte por el nombramiento del economista Rubem Novaes como nuevo presidente del Banco do Brasil (SA:BBAS3).

El volumen de negocios en la plaza paulista alcanzó hoy los 6.871 millones de reales (unos 1.805 millones de dólares).

Apenas sí fue positivo el balance en Buenos Aires, donde el índice Merval subió un tímido 0,04 % para llegar a los 30.274,51 puntos, como producto de operaciones por 119,83 millones de pesos argentinos (unos 3,28 millones de dólares).

Un 0,45 % fue la subida que experimentó el S&ú General de la plaza de Lima para llegar a las 19.219,92 unidades, tras una rueda en la que se registraron operaciones por 9.844.760 de soles (equivalentes a 2.916.102 dólares).

Los Bonos Globales de la Bolsa de Valores de Montevideo cerraron en 102,51 enteros tras avanzar un 0,15 %, tras operaciones reportadas por 18.268.657 de pesos uruguayos (unos 562.128 dólares).

La otra cara de la moneda la vivió el IPC de México, que se quedó en los 41.271,12 enteros tras bajar un 0,55 %, en un jueves en el que se llevaron a cabo transacciones por 3.407 millones de pesos mexicanos (unos 167,7 millones de dólares).

Otro parqué que vivió un jueves un tanto amargo fue Santiago, en donde el índice IPSA cedió un 0,18 para estancarse en las 5.119,30 unidades, en una jornada en la que se negociaron títulos por 32.212.575.530 de pesos chilenos (unos 48,15 millones de dólares).

El referente Colcap de la Bolsa de Valores de Colombia, en la que hubo un flujo de transacciones por 17.781 millones de pesos colombianos (unos 5,5 millones de dólares), tuvo una baja moderada del 0,14 %, por lo que se quedó aparcado en las 1.388,30 unidades.

La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO +0,24 % 87.477

MÉXICO -0,55 % 41.271,12

BUENOS AIRES +0,04 % 30.274,51

SANTIAGO -0,18 % 5.119,30

COLOMBIA -0,14 % 1.388,30

LIMA +0,45 % 19.219,92

MONTEVIDEO +0,15 % 102,51

EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.