Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Los 100 primeros días indican un año positivo para el S&P 500

Publicado 25.05.2024, 09:30
© Reuters.
US500
-
Unos 100 días iniciales robustos implican un año restante favorable para el índice S&P 500

Los especialistas de Bank of America Securities mencionaron en un informe el viernes que el crecimiento sustancial del índice S&P 500 durante sus 100 días iniciales indica una tendencia potencialmente positiva para el resto del año.

El análisis del banco sugiere que cuando el índice S&P 500 aumenta más de un 10% en los 100 primeros días, el periodo posterior hasta finales de año suele experimentar ganancias: el índice sube el 76% de las veces, con un incremento medio del 7,1% (y una mediana del 9,3%).

"El comportamiento positivo tiende a continuar. El 100º día de negociación de 2024 fue el 23 de mayo, y el índice S&P 500 ha experimentado una subida del 10,4% en lo que va de año", anunció el banco.

"Esto sugiere que el índice S&P 500 podría situarse entre 5640 y 5750 a finales de 2024", añadió la entidad. "Teniendo en cuenta que las subidas media y mediana para lo que queda de año desde 1928 son del 5,0% y del 7,3%, respectivamente, esto indicaría que el índice S&P 500 podría situarse entre 5530 y 5650 a finales de año".

Bank of America también señala que un aumento del índice S&P 500 durante los primeros 100 días es una señal positiva para el resto de un año de elecciones presidenciales.

"Si el índice S&P 500 sube durante los 100 días iniciales de un año de elecciones presidenciales, el índice suele seguir comportándose bien durante el resto del año, con un aumento del índice del 93% de las veces y una ganancia media del 10,1% (proyectando el índice S&P 500 en 5800) y una ganancia media del 8,9% (proyectando el índice S&P 500 en 5730)", aclaran. "Para todos los años de elecciones presidenciales, los datos históricos muestran que el índice S&P 500 sube el 88% de las veces, con ganancias medias y medianas del 8,8% (proyectando el índice S&P 500 en 5730) y del 8,5% (proyectando el índice S&P 500 en 5700), respectivamente."

El índice suele experimentar una subida durante el verano, y durante los años de elecciones presidenciales, esta subida estival puede ser especialmente significativa.

"De junio a agosto se sitúa como el segundo periodo de tres meses más fuerte para el índice S&P 500 históricamente desde 1928, con el índice subiendo el 65% de las veces y un incremento medio del 3,2% (lo que indica un índice S&P 500 de 5430 desde el cierre del 23 de mayo)", informa Bank of America.

"En los años de elecciones presidenciales, el índice S&P 500 ha subido el 75% de las veces durante los meses de junio a agosto, con una subida media del 7,3% (lo que indica un índice S&P 500 de 5650 desde el cierre del 23 de mayo)."


Este artículo ha sido creado y traducido con la ayuda de AI y revisado por un editor. Para más detalles, consulte nuestros Términos y Condiciones.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.