NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Los analistas se rinden ante Apple, pero persisten los riesgos

Publicado 24.06.2020, 13:48
© Reuters.
BAC
-
INTC
-
AAPL
-
WFC
-
MS
-
IXIC
-
UBSG
-

Por Sara Busquets

Investing.com - Tras los máximos históricos registrados el martes, la acción de Apple (NASDAQ:AAPL) se relaja en preapertura. Las palabras de Tim Cook del lunes provocaron la euforia de sus accionistas, y la compañía ha recibido el aplauso de numerosas casas de análisis, logrando, a su vez, que Wall Street baile al son que toca. Su peso en el Nasdaq permitió al selectivo marcar su quinto máximo este mes, y al S&P 500 tampoco le ha ido mal. No en vano, es el valor tecnológico que más tira, elevando su capitalización de mercado por encima de los 1,5 billones de dólares.

El consenso asegura que las acciones de la compañía tienen aún margen de mejora, y al menos tres firmas de brókers han mejorado sus recomendaciones recientes. Parece una inversión atractiva analizando el negocio que analices, a tenor del optimismo que está despertando el valor, que ha subido recientemente un 60%. En lo que llevamos de año, su valor acumula un avance del 24,82%.

Es el caso, por ejemplo, de UBS (SIX:UBSG), que ha elevado sus previsiones de envíos del iphone, al tiempo que también mejora su precio objetivo a 12 meses de 325 a 400 dólares, lo que supondría un alza del 12% con respecto a su valor actual. También Bank of America (NYSE:BAC) alaba el caso de la compañía de la manzana: reitera su consejo de compra y sitúa el precio objetivo en 390 dólares. "Quizás la mayor ventaja del evento del lunes ha sido la seguridad de que Apple sigue impulsando la innovación y las nuevas formas de usar hardware y software tecnológico", decía una nota del banco. Si repasamos las últimas mejoras que ha recibido Apple solo este mes, tenemos un precio objetivo medio de 343 dólares, frente a los 305 dólares de finales de abril.

Las razones, son diversas según a quien preguntes. Así, mientras Wells Fargo (NYSE:WFC), que mantiene consejo de compra, aludiría a las mejoras de producto anunciadas el lunes, Bernstein asegura que alejarse de Intel (NASDAQ:INTC) podría hacerle ahorrar entre 1.000 y 2.000 de dólares por año. Morgan Stanley (NYSE:MS), por su parte, habla del crecimiento de ingresos y RBC Capital aplaude tanto el programa de recompra como la mejora de las condiciones macroeconómicas. En general, además, destacan su fortaleza dentro del negocio de servicios.

Pero si hay algo que despierta mucho interés eso será el lanzamiento del 5G, previsto para finales de año. Aunque la pandemia ha retrasado su lanzamiento, la llegada a tiempo para “el periodo navideño podría suponerle la venta de 91 millones de unidades en los dos primeros trimestres en los que esté disponible”, sentenciaba Citi, que también elevó su precio objetivo hasta los 400 dólares por acción.

Nuestro analista, Haris Anwar, cuenta hoy que, “con sus últimas actualizaciones, Apple ha demostrado que su máquina de innovación está trabajando a tiempo completo a pesar de las complicaciones del coronavirus. La compañía con sede en Cupertino, California, simplemente continúa generando oportunidades de crecimiento futuro y más beneficios para los accionistas”.

Sin embargo, añade que sería prudente que los inversores no ignoraran los riesgos potenciales que podrían obstaculizar el crecimiento a corto plazo de Apple, especialmente cuando la economía global todavía está en recesión y la pandemia del COVID-19 sigue haciendo estragos.

“No hay que perder de vista si los usuarios se aferran a sus teléfonos más tiempo o siguen dispuestos a actualizarlos incluso cuando el entorno económico es duro. En su presentación de resultados del primer trimestre de abril, Apple no proporcionó orientación alguna, siendo ésta la primera vez en más de una década que esto sucede, debido a las constantes interrupciones de la pandemia”.

 

 

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.