🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Los bonos suponen el 20 % de la financiación de las empresas del IBEX 35

Publicado 06.09.2016, 13:04
Actualizado 06.09.2016, 13:10
© Reuters.  Los bonos suponen el 20 % de la financiación de las empresas del IBEX 35
ES35
-
ABE
-
ACS
-
ENAG
-
FCC
-
NTGY
-
GRLS
-
REDE
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SCYR
-
CL
-
ICAG
-
AMA
-
DIDA
-
ABGek
-

Madrid, 6 sep (.).- Los bonos supusieron, de media, el 20 % de la financiación de las empresas del IBEX 35 en 2015, y ocho de estas compañías cotizadas lograron más del 50 % de su financiación a través de estos productos financieros, según un informe publicado hoy por Bravo Capital.

El estudio señala que las empresas del IBEX 35 que más recurrieron a esta vía de financiación no bancaria a lo largo de 2015 fueron Telefónica (MC:TEF), que obtuvo el 76 %; Gas Natural (MC:GAS), con un 65 %, y Abertis (MC:ABE), un 67 %.

Repsol (MC:REP), Red Eléctrica (MC:REE) Española, Enagás (MC:ENAG), Iberdrola (MC:IBE) y Abengoa (MC:ABGek) también acudieron al mercado de deuda para financiarse, de lo que se deduce que las compañías que lideran la emisión de bonos se corresponden con los sectores de tecnología y telecomunicaciones, por un lado, y de petróleo y energía por otro, con el 39 % y el 38 % de cuota de mercado, respectivamente.

Desde Bravo Capital explican que se debe "al carácter intensivo en capital de las actividades que desarrollan" y a que "el sector energético español ha sufrido tensiones financieras a lo largo de su historia", por lo que ha tenido que buscar alternativas financieras.

Sin embargo, cerca de un 20 % de las empresas del principal selectivo español no emite bonos y en algunas de las que sí cuentan con bonos en su estructura, estos proceden de adquisiciones de compañías que los habían emitido previamente.

Las empresas del IBEX 35 con mayor capitalización también son las que más bonos y obligaciones emiten, con Telefónica, Iberdrola y Gas Natural a la cabeza.

Por su parte, las firmas del sector de bienes y servicios de consumo han aumentado su participación en la emisión de bonos, con un papel destacado de DIA (MC:DIDA), Grifols (MC:GRLS) e IAG (MC:ICAG).

El estudio de Bravo Capital también muestra un incremento "del peso de los bonos en la estructura de deuda de la empresa durante el pasado ejercicio", con un crecimiento de dos puntos porcentuales entre 2014 y 2015, excepto en Abengoa, que salió del selectivo, Día o Amadeus (MC:AMA).

Por el contrario, en Sacyr (MC:SCYR) creció 47 puntos porcentuales; en ACS (MC:ACS), 19 y en FCC (MC:FCC), 17.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.