Última hora
Investing Pro 0

Los despidos en las grandes tecnológicas se avivan y rozan 70.000 en enero

Bolsa 29.01.2023 10:34
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters. Los despidos en las grandes tecnológicas se avivan y rozan 70.000 en enero
 
MSFT
-0,54%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
CSCO
-2,39%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
GOOGL
-1,48%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
AMZN
-1,90%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
IBM
-1,99%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
SAP
-1,00%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Belén Molleda

Madrid, 29 ene (.).- Los despidos en las grandes tecnológicas del mundo se han recrudecido y se acercan a los 70.000 en este enero, un mes en el que los recortes han superado incluso a los de noviembre y que se ha saldado con salidas masivas de empresas como Google, Microsoft (NASDAQ:MSFT), Amazon (NASDAQ:AMZN), IBM (NYSE:IBM) o SAP (NYSE:SAP).

Después de un noviembre "negro", en el que se anunciaron despidos en Amazon, Meta (matriz de Facebook (NASDAQ:META)), Twitter (NYSE:TWTR) y Cisco (NASDAQ:CSCO), hasta poner 51.300 empleados en la calle, llegó un diciembre en el que el goteo de salidas parecía ralentizarse, hasta quedar reducidas a una quinta parte: unos 10.000 empleados, según datos de Layoff.fyi, un rastreador estadounidense que recopila todos estos datos.

Tras este bajón, ha llegado un enero, con anuncios de recortes masivos como los de Alphabet (NASDAQ:GOOGL), matriz de Google, con 12.000, el 6 % de la plantilla; Microsoft, con 10.000, el 5 %; Amazon, con 8.000 (2 % de la plantilla), que se suman a los 10.000 de noviembre; IBM, con 3.900, el 2 %; y SAP, 3.000, el 3 %.

"Son los coletazos de unos ajustes que están efectuando las empresas tras el acelerón de digitalización sin precedentes que se produjo como consecuencia de la covid-19", ha afirmado a EFE el presidente del Colegio de Ingenieros Informáticos, Fernando Suárez, que cree que "quedarán unos meses para que las aguas vuelvan a su cauce".

Se ha producido un ajuste de las tecnológicas a la realidad de nuestros tiempos tras la pandemia acrecentado por la ralentización económica, que ha producido una subida de la inflación y un descenso de la demanda, ha añadido.

"Está disminuyendo el consumo de tecnología. Hemos visto hace unos meses que se han producido despidos significativos, que irán disminuyendo una vez que las compañías se vayan ajustando a la nueva situación, pero que se seguirán produciendo durante unos meses".

Esta valoración coincide esencialmente con la del consejero delegado de Microsoft, Satya Nadella, que esta semana cuando presentó resultados de su primer semestre fiscal (julio a diciembre) afirmó que así como se vio que durante la pandemia sus clientes empezaron a incrementar el gasto digital, ahora se percibe que están queriendo optimizar esta cuantía económica.

Las empresas, además, están invirtiendo con cautela dada la incertidumbre global, añadió en su intervención Nadella, tras dar a conocer los resultados de su compañía, que sigue obteniendo beneficios (33.981 millones de euros), pero un 13,5 % menores que en el mismo periodo del año pasado.

Razones distintas han esgrimido empresas como IBM, que anunció 3.900 despidos, también durante la presentación de resultados de 2022. Otra empresa que tuvo beneficios, 1.500 millones de euros, pero un 671 % menos que en 2021.

En este caso, los ajustes los ha justificado en la escisión de IBM de empresas como Kyndril en 2021 y Whatson Health en 2022.

Horas después, el fabricante de software para empresas SAP anunciaba otras 3.000 salidas, también durante la presentación de resultados, todo ello para reducir costes en hasta 350 millones de euros anuales a partir de 2024. Sus beneficios cayeron un 56 % en 2022, hasta los 2.290 millones.

El motivo en el caso de SAP se circunscribe en que quieren centrarse en áreas estratégicas de crecimiento y acelerar la transformación a una empresa de servicios informáticos en la nube, según explicó su consejero delgado, Christian Klein.

DESPIDOS POR ENCIMA DE LOS TIEMPOS DEL CONFINAMIENTO

En 2022, un total de 1.040 grandes tecnológicas se deshicieron de 159.684 empleados.

En total son 210 multinacionales tecnológicas las que han anunciado despidos en este mes de enero, que aún no ha acabado y que se ha saldado con más de 67.000 despidos, según el rastreador estadounidense.

En noviembre fueron 52.370 despidos los que contabilizaron de manos de 225 empresas.

En el cuarto trimestre de 2022, se contabilizaron 79.953 despidos, de 459 tecnológicas, la mayor cifra registrada desde antes de la pandemia, incluso por encima del segundo trimestre de 2020, cuando los confinamientos eran masivos, que se saldaron con 60.141 despidos por 428 empresas.

Estas cifras contrastan por ejemplo con el cuarto trimestre de 2021, cuando las salidas fueron de 1.539, provenientes de 24 empresas.

Los despidos en las grandes tecnológicas se avivan y rozan 70.000 en enero
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (2)
Fel Cor Cas
Calamarcillo 29.01.2023 18:08
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
y que sigan sangrándolas los gobiernos que ya verás
Matias Marquez
Matias Marquez 29.01.2023 13:15
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
eso es lo que querían despidos reduce la inflación . venden catástrofes miedo con la recesión tanques etc para atrapar crts y ahora subimos . invtg hace su trabajo vender humo
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email