Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Los fondos aseguran que pasarán a tener el 100 % de Celsa y garantizan actividad en España

Publicado 04.09.2023, 17:03
© Reuters.  Los fondos aseguran que pasarán a tener el 100 % de Celsa y garantizan actividad en España
GS
-
DBKGn
-

Barcelona, 4 sep. (.).- Los fondos acreedores que controlan en torno el 90 % de la deuda jumbo y convertible de la siderúrgica aseguran que la sentencia difundida este lunes por el juzgado mercantil número 2 de Barcelona les concede "el 100 % del capital de la empresa mediante la capitalización de 1.352 millones de deuda convertible y de parte de la deuda".

En un comunicado, los fondos aseguran que son los "nuevos propietarios" de Celsa y recuerdan que, en virtud del plan de reestructuración, los vencimientos de la deuda restante del grupo se extenderán cinco años.

Este grupo de fondos, formados por Deutsche Bank (ETR:DBKGn), SVP, Cross Ocean, Anchorage, Golden Tree, Attestor, Goldman Sachs (NYSE:GS), Sculptor y Capital Group, se han referido así a la decisión del juez de homologar el plan de reestructuración propuesto por los acreedores de Celsa, que sustituirán así a la familia Rubiralta en el accionariado.

.PROMISO CON MANTENER LAS OPERACIONES DE LA EMPRESA EN ESPAÑA

Por otra parte, los hasta ahora acreedores ratifican su "compromiso" con el mantenimiento de las operaciones de la empresa en España.

Asimismo, reiteran su intención de nombrar a un "nuevo consejo de administración integrado por perfiles muy respetados y de categoría mundial que ayudará a maximizar el potencial de la empresa", tal como dijeron en el juicio del pasado julio.

"Algunas de las prioridades clave del nuevo consejo serán mejorar la gestión operativa de Celsa para convertirla en un líder europeo del sector, salvaguardar los puestos de trabajo y garantizar una sólida gestión financiera", añaden los fondos

EL PLAN DE LOS FONDOS "NO REQUIERE EL CAPITAL DE SEPI"

El comunicado de los nuevos propietarios, que sustituirán en la propiedad a la familia Rubiralta, subraya que su plan "es una solución privada totalmente financiada que no requiere capital público de SEPI, con el consiguiente ahorro para el Estado español y los contribuyentes", remarcan.

"El siguiente paso para los nuevos propietarios de Celsa será trabajar estrechamente con todas las partes interesadas para garantizar que el proceso de implementación del plan se lleve a cabo de la mejor manera posible para todos los implicados, reconociendo la naturaleza estratégica de la empresa y su importancia para la economía española", añaden los fondos.

Los fondos resaltan en comunicado que representan a "instituciones financieras de prestigio internacional con acceso a capital, una amplia experiencia de gestión en empresas europeas y un horizonte de inversión a largo plazo".

"El plan reduce los niveles de endeudamiento por debajo de los propuestos anteriormente por la empresa, mejorando así la viabilidad del grupo. Esto permitirá al grupo centrarse en su gestión operativa en un momento muy delicado del ciclo económico. La decisión también refuerza el balance y sitúa a Celsa en una posición solvente, proporcionando seguridad a los empleados de la empresa", subrayan los nuevos propietarios.

Asimismo, los nuevos accionistas de Celsa añaden también que según el plan de reestructuración "los bancos titulares de la deuda de capital circulante apoyarán la financiación del capital circulante y el día a día de la empresa".

En la sentencia, el magistrado Álvaro Lobato acuerda la homologación del plan de reestructuración al entender que reúne los requisitos legales para llevarse a cabo, ya que, en su opinión, el importe de la deuda en manos de los fondos supera el valor de la compañía.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.