Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Los futuros de EE.UU., dispares; Amazon, Microsoft respaldan el sector tecnológico

Publicado 27.04.2018, 12:53
© Reuters.  AMZN y MSFT respaldan las acciones de las tecnológicas mientras que los futuros del Dow y el S&P apuntan a una apertura a la baja
US500
-
CVX
-
MSFT
-
AMZN
-
XOM
-
CL
-
DX
-
ESU24
-
1YMU24
-
NQU24
-

Investing.com - Los futuros de Estados Unidos apuntan a una apertura dispar este viernes pues los inversores aguardan los datos del PIB del primer trimestre y los resultados de Amazon y Microsoft respaldan el sector tecnológico.

Los futuros del S&P 500 han descendido un 0,18% o 5 puntos a las 12:25 horas (CET), mientras que los futuros del Dow se han dejado un 0,32% o 79 puntos, mientras, los futuros del Nasdaq 100 de tecnológicas han subido un 0,20% o 14 puntos.

Se espera una subida del Nasdaq este viernes, tras registrar unos resultados estelares al cierre de la jornada anterior.

Las acciones de Amazon.com (NASDAQ:AMZN) se dispararon en torno a un 7% antes de la apertura del mercado este viernes, después de que el gigante de las compras online anunciara unos resultados que han superado expectativas.

Las acciones de Microsoft (NASDAQ:MSFT) también han subido cerca de un 4% antes de la apertura del mercado de este viernes, mientras que el gigante informático ha superado también las expectativas.

Chevron (NYSE:CVX), Exxon (NYSE:XOM) y Colgate-Palmolive (NYSE:CL) serán algunas de las empresas que presentarán sus resultados trimestrales antes de la campana de apertura este viernes.

Del casi 50% de las empresas del S&P 500 que han publicados ya sus informes, el 70% han superado expectativas, y el primer trimestre ha ofrecido las mejores tasa de crecimiento de ventas e ingresos en términos trimestrales desde 2010.

En cuanto a noticias económicas, los inversores aguardan la lectura preliminar del crecimiento de Estados Unidos en el primer trimestre que se publica a las 14:30 horas (CET), para evaluar si la mayor economía del mundo es lo suficientemente robusta para soportar múltiples subidas de los tipos los próximos meses.

Todo apunta a que el informe indicará una ralentización del crecimiento hasta el 2,0%, en el periodo entre enero y marzo frente a la tasa anual del 2,9%, pues el gasto de los consumidores seguramente haya descendido con respecto al trimestre pasado.

A pesar de la ralentización prevista, los datos seguramente no tengan mucho impacto sobre los responsables de la política monetaria de la Fed en vista del repunte esperado los próximos meses a causa de la reducción de impuestos de la Administración Trump.

Sin embargo, los bancos centrales aguardan las cifras de crecimiento en busca de indicios de una ralentización a escala mundial. Los datos de Estados Unidos llegarán después de que el Reino Unido haya registrado su menor crecimiento de los últimos cinco años este viernes, mientras que la economía francesa también se ha ralentizado más de lo previsto hasta registrar su cota más baja desde el tercer trimestre de 2016.

Los mercados esperan que la Reserva Federal no implemente cambios de política monetaria cuando se reúna la próxima semana. La ausencia de cambios seguiría la estela de decisiones similares por parte del Banco de Japón el viernes y del Banco Central Europeo el jueves.

También en el frente económico, la universidad de Michigan publicará su revisión de la confianza de los consumidores de abril a las 16:00 horas (CET). Se espera una ligera subida hasta 98,0 puntos frente a los 97,8 iniciales.

A la espera de estos datos económicos, el dólar ha ampliado ganancias con respecto a las demás monedas principales y, camino de una subida semanal de en torno a un 1,7%, está experimentando su mejor semana desde noviembre de 2016.

En el frente geopolítico, los traders norteamericanos celebran este viernes la noticia de un histórico acuerdo de paz entre Corea del Norte y Corea del Sur. En una declaración conjunta, ambos dirigentes confirmaron el objetivo común de conseguir, a través de la completa desnuclearización, una península coreana libre de armas nucleares y declararon que "no habrá más guerras en la península coreana y así comienza una nueva era de paz".

Por otra parte, las acciones europeas van a apuntarse su quinta semana consecutiva de ganancias, pues las bien recibidas ganancias de los bancos españoles y recuperación de las acciones del sector tecnológico han impulsado a la confianza.

Anteriormente, las acciones de Asia han cerrado al alza, pues los inversores celebran un repunte de las acciones del sector tecnológico mientras que los mercados de Seúl se han visto respaldados por el optimismo tras la celebración de los líderes norcoreano y surcoreano de su primera cumbre en más de una década.

Mientras tanto, el petróleo ha descendido este viernes mientras los inversores aguardan los datos semanales de Baker Hughes sobre la actividad perforadora que se publican a las 19:00 horas (CET). El informe proporcionará a los inversores una nueva visión de la producción y la demanda de petróleo de Estados Unidos después de que los datos de la semana pasada indicaran que el total de yacimientos activos de Estados Unidos había aumentado por la tercera semana consecutiva, alimentando las preocupaciones en torno a que el aumento de la producción de Estados Unidos podría desbaratar los esfuerzos de la OPEP de poner fin a la superabundancia de reservas.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.