Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Los precios mundiales de los alimentos subieron un 14,3 % en 2022

Publicado 07.01.2023, 09:36
© Reuters.  Los precios mundiales de los alimentos subieron un 14,3 % en 2022
CL
-
SB
-
ZS
-
ZW
-
ZC
-

Roma, 7 ene (.).- Los precios mundiales de los alimentos, que cayeron por noveno mes consecutivo en diciembre pasado, sufrieron sin embargo un aumento anual del 14,3 % respecto a los de 2021, informó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

En 2022, el promedio del índice de precios de los alimentos de la FAO, "fue notablemente superior al del año anterior, lo que, además de los grandes aumentos en 2021, dio lugar a importantes tensiones y preocupaciones en materia de seguridad alimentaria para los países importadores de alimentos de ingresos más bajos", indicó la FAO.

"Los precios mundiales del trigo y el maíz alcanzaron máximos históricos a lo largo del año. El valor promedio del índice de precios de los aceites vegetales de la FAO para todo el año 2022 alcanzó un nuevo máximo, mientras que el índice de precios de los productos lácteos y el índice de precios de la carne de la FAO registraron sus niveles anuales más altos desde 1990", explicó en un comunicado.

El indicador, que refleja la evolución mensual de los precios internacionales de los productos alimentarios más comercializados, alcanzó en 2022 un promedio de 143,7 puntos, un 14,3 % por encima de su valor promedio a lo largo de 2021, mientras que en diciembre cayó un 1,9% respecto al mes anterior y logró una media 132,4 puntos, un 1,0 % menos que un año antes.

“Una mayor tranquilidad en los precios de los productos alimenticios es una buena noticia después de dos años muy volátiles”, declaró el economista Jefe de la FAO, Máximo Torero, para quien, sin embargo, es "importante permanecer vigilantes y seguir considerando muy prioritaria la mitigación de la inseguridad alimentaria mundial".

Torrero explicó que "los precios mundiales de los alimentos se mantienen en niveles elevados, pues muchos alimentos básicos están cerca de máximos históricos, los precios del arroz están subiendo y todavía existen muchos riesgos asociados con los suministros futuros.”

Las cotizaciones mundiales del aceite vegetal encabezaron la disminución en diciembre, con un descenso del 6,7 % para alcanzar su nivel más bajo desde febrero de 2021, pues cayeron los de palma, soja, colza y girasol, impulsados por "una débil demanda mundial de importaciones y las perspectivas de un aumento estacional de la producción de aceite de soja en América del Sur, así como por la disminución de los precios del crudo".

También bajaron los precios de los cereales y la carne, que se redujeron un 1,9 % y un 1,2% respectivamente, mientras que aumentaron los de los productos lácteos, con un incremento del 1,2 % en diciembre, tras cinco meses de descensos consecutivos, y del azúcar, un 2,4 % por "las condiciones climáticas adversas en los rendimientos de los cultivos en la India y los retrasos en la molienda de la caña de azúcar en Tailandia y Australia".

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.