Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Los valores refugio impulsan el Ibex ante la incertidumbre geopolítica

Publicado 16.02.2022, 18:03
© Reuters. Una bandera española sobre el edificio de la Bolsa de Madrid
XAU/USD
-
ES35
-
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
GRLS
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
GC
-
CL
-
ALM
-
FTEU3
-
UBSG
-
CLNX
-

16 feb (Reuters) - El Ibex logró cerrar al alza el miércoles, en un entorno de incertidumbre sobre Ucrania que favoreció a los valores considerados como refugio y llevó a su sector bancario al fondo de la tabla, en línea con el sector financiero europeo.

Tanto la OTAN como el secretario de Estado de EEUU, Anthony Blinken, pusieron el miércoles en entredicho la voluntad declarada por Moscú de negociar una solución a la crisis, en una sesión en que los futuros del crudo estadounidense subían un 2,3%.

"El flujo de noticias todavía puede cambiar rápidamente, y sospecho que habrá más giros que sugieran que el hedging (coberturas) de carácter geopolítico —largo en crudo, oro, volatilidad y corto de riesgo— puede hacer una reaparición", dijo Chris Weston, jefe de investigación de la correduría Pepperstone en Melbourne.

En este contexto de elevadas tensiones geopolíticas, los bancos europeos cerraron con una caída en cercana al 1%, por debajo del resto de sectores del índice de referencia paneuropeo, que cerró prácticamente sin cambios.

A pesar del movimiento en bolsa de la sesión del miércoles, los analistas de UBS (SIX:UBSG) mantienen una postura alcista respecto al sector financiero europeo, y argumentan que se va a beneficiar de tres factores en su favor: la subida de los tipos de interés, el fuerte impulso de los beneficios operativos y el aumento de la rentabilidad para los accionistas.

El selectivo bursátil español Ibex-35 cerró en la sesión del miércoles con un alza de 19,20 puntos, un 0,22%, hasta 8.737,20 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 subió un 0,02%.

Las farmacéuticas Almirall (MC:ALM) y Grifols (MC:GRLS), consideradas habitualmente como valores refugio, cerraron en lo alto del índice con una subida del 2,98% y del 2,73%, respectivamente.

La petrolera Repsol (MC:REP) cerró también entre los valores con mejores resultados, con una subida del 2,65% en una jornada de precios del crudo al alza en la que también se anunció que Noruega ha extendido el permiso de la compañía para el yacimiento de Blane hasta 2027.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Una bandera española sobre el edificio de la Bolsa de Madrid, España, 1 de junio de 2016. REUTERS/Juan Medina

En el malogrado sector bancario, Santander (MC:SAN) perdió un 1,29%, BBVA (MC:BBVA) retrocedió un 0,99%, Caixabank (MC:CABK) cedió un 0,58%, Sabadell (MC:SABE) cayó un 1,29%, y Bankinter (MC:BKT) se revalorizó un 0,17%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica (MC:TEF) retrocedió un 0,66%, Inditex (MC:ITX) avanzó un 0,91%, Iberdrola (MC:IBE) se revalorizó un 0,13%, y Cellnex (MC:CLNX) cayó un 0,46%.

(Información de Flora Gómez; información adicional de Lucy Raitano, Sujata Rao y Daniel Leussink)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.