Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Mala racha tecnológica de Wall Street lastra además a corros latinoamericanos

Publicado 21.11.2018, 00:06
© Reuters.  Mala racha tecnológica de Wall Street lastra además a corros latinoamericanos
US500
-
DJI
-
GOOGL
-
AAPL
-
AMZN
-
LCO
-
NFLX
-
MERV
-
IXIC
-
META
-
COLCAP
-
GOOG
-

Bogotá, 20 nov (.).- Las bolsas latinoamericanas cerraron hoy en rojo y en línea con Wall Street, su referente, que por segundo día terminó lastrado por la "fase bajista" del sector tecnológico.

El Dow Jones de Industriales, el principal indicador neoyorquino, cedió 2,22 % hasta las 24.465,64 unidades, mientras el S&P 500 restó un 1,82 % y terminó en los 2.641,89 enteros.

Estos dos indicadores entraron hoy con estas pérdidas en terreno negativo para el acumulado de 2018: el Dow se ha depreciado un 1,03 % y el S&P 500 un 1,19 % desde enero.

En tanto, el índice Nasdaq, en el que cotizan las principales firmas tecnológicas, descendió un 1,70 % hasta 6.908,82 puntos.

Los operador neoyorquinos siguen de cerca el comportamiento de las grandes tecnológicas que cotizan en ese índice y responden a las iniciales "FAANG".

Facebook (NASDAQ:FB) (+0,67 %), Amazon (NASDAQ:AMZN) (-1,11 %), Apple (NASDAQ:AAPL) (-4,78 %), Netflix (NASDAQ:NFLX) (-1,34 %) y Alphabet (NASDAQ:GOOGL) (+0,29 %) han descendido ya un 20 % desde sus máximos de los últimos 12 meses, una racha bajista según analistas.

También impactó hoy a los inversores que el barril de Texas cediera 6,64 % (53,43 dólares), mientras que el Brent bajara 6,44 % (62,65 dólares), entre temores por la economía global.

Este pesimismo también logró calar al otro lado del Atlántico, en donde cerraron en rojo Milán (-1,87 %), Fráncfort (-1,58 %), Madrid (-1,55 %), París (-1,21 %) y Londres (-0,76 %).

Ante este panorama nada alentador, los mercados latinoamericanos terminaron sumidos en las pérdidas, en una jornada en la que la principal bolsa de la región, la de Sao Paulo, no operó por festivo.

La plaza mexicana retrocedió 1,23 % tras situarse el IPC en 41.797,37 enteros, en un día en el que se negociaron 19.027 millones de pesos mexicanos (unos 931,8 millones de dólares).

El índice Merval de Buenos Aires cayó un 4,48 % y finalizó en 29.719,68 puntos, después de un volumen financiero de 486,08 millones de pesos argentinos (unos 13,10 millones de dólares).

El IPSA de Santiago cerró con una variación negativa del 1,17 % y se estacionó en 5.103,79 enteros, tras sumar operaciones por 97.822.600.309 pesos chilenos (unos 145,65 millones de dólares).

El Colcap colombiano restó un 2,38 % y quedó en 1.389,24 unidades, al cabo de transacciones por 108.635 millones de pesos colombianos (unos 33,9 millones de dólares).

El índice S&ú General cerró en 19.047,33 puntos, tras un decrecimiento del 1,63 %, en una sesión en la que se negociaron 22.993.441 soles (equivalentes a 6.811.862 dólares).

El índice de Bonos Globales de la Bolsa de Valores de Montevideo cedió un 0,19 % y se ubicó en 102,9 enteros, tras reportar operaciones por 229.044.559 pesos uruguayos (unos 7.049.548 dólares).

La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO FESTIVO

MÉXICO -1,23 % 41.797,37

BUENOS AIRES -4,48 % 29.719,68

SANTIAGO -1,17 % 5.103,79

COLOMBIA -2,38 % 1.389,24

LIMA -1,63 % 19.047,33

MONTEVIDEO -0,19 % 102,4

EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.