Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Meliá recorta un 57,8 % sus perdidas en primer semestre hasta 151,2 millones

Publicado 28.07.2021, 20:34
© Reuters.  Meliá recorta un 57,8 % sus perdidas en primer semestre hasta 151,2 millones
MEL
-

Palma, 28 jul (.).- Meliá Hotels (MC:MEL) International cerró el primer semestre del año con unas pérdidas de 151,2 millones de euros, un 57,8 % menos que en el mismo periodo de 2020, cuando fueron de 358,6 millones, según ha anunciado hoy el grupo.

La cadena hotelera ha destacado que el ejercicio del primer semestre es debido a que el sector siguió influenciado por la pandemia, cuya evolución y constantes altibajos impactaron de manera diferente en los distintos destinos y mercados.

En el primer semestre de 2019, cuando no había pandemia, la cadena hotelera ganó 47,7 millones.

La cadena hotelera comunicó este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que los ingresos operativos de enero a junio de este año se redujeron un 4,6 %, al ser de 304,4 millones de euros frente a los 319,2 millones del mismo periodo de 2020.

El resultado de explotación (Ebitda) se incrementó un 102,2 % , al situarse en positivo y en 1,5 millones de euros desde el resultado negativo de 71,3 millones registrado el primer semestre de 2020.

A cierre del primer semestre, la deuda neta de la cadena hotelera se ha situado en los 2.768 millones, según la compañía a causa del impacto por las nuevas incorporaciones de varios contratos de alquiler, así como los efectos de la pandemia.

También Meliá Hotels International ha indicado que el pasado junio finalizó una operación de transmisión de activos con un impacto neto en caja, de 175,1 millones de euros, cumpliendo así con su compromiso de abordar una venta de activos para incrementar la liquidez tras la crisis provocada por el covid-19.

La compañía ha señalado que a cierre de junio la situación de liquidez, incluyendo la tesorería, así como las líneas de crédito no dispuestas, ascendía aproximadamente a 405 millones de euros, y que ya genera caja positiva, de la que está excluida la generada por la venta de activos.

Meliá Hotels International ha destacado que en las últimas semanas se aprecia una paulatina recuperación avanza a distintas velocidades en función de los destinos y los formatos urbano o vacacional.

"A pesar de la tendencia de reservas de ultimo minuto, la compañía prevé una extensión de la temporada alta, durante gran parte del segundo semestre , fundamentada en la curva de inmunidad planificada en Europa", ha indicado la compañía con sede central en la isla de Mallorca.

Meliá ha informado de que durante el primer semestre de este año ha incorporado al su portafolio una docena de nuevos hoteles, diez de estos en el área mediterránea en la que persigue fortalecer su presencia.

En concreto, tres resorts en Grecia, otros tres en Malta, dos en Sicilia y dos en España (Mallorca y Benidorm). Además, la compañía incorporó el hotel Palacio de Avilés, así como el Innside Qujiang Xian, en la ciudad china de los famosos guerreros de terracota, donde el grupo cuenta ya con tres establecimientos.

En conjunto, el grupo abrió el pasado semestre diez nuevos hoteles hasta junio, incluido tres hoteles en Europa con la marca Innside by Meliá, entre estos su primer hotel en Amsterdam, el Innside Newcastle y el Innside Luxemburgo, así como el Meliá Frankfurt City, el Meliá Chongqing en China y el Oasis Marrakech, en Marruecos.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.