NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Mercados de A.Latina cierran mixtos a la par de un Wall Street expectante

Publicado 09.11.2018, 01:12
Actualizado 09.11.2018, 01:20
© Reuters.  Mercados de A.Latina cierran mixtos a la par de un Wall Street expectante
US500
-
DJI
-
PBR
-
MERV
-
IXIC
-
BVSP
-
COLCAP
-

Bogotá, 8 nov (.).- Los principales mercados bursátiles de América Latina se plegaron hoy a Wall Street en cuanto a cierres mixtos, en una jornada de expectativas por las medidas que tomó la Reserva Federal (Fed) estadounidense en cuanto a los tipos de interés, que repercuten en toda la economía mundial.

La decisión de la Fed de mantener estos tipos en el rango de entre el 2 % y 2,25 % frenó un tanto la tendencia a la baja que estaba afectando al corro neoyorquino.

Al cierre de la sesión el Dow Jones de Industriales apenas subió un 0,04 % para llegar a los 26.191,42 enteros, y el S&P 500 cayó un 0,25 % y se quedó en las 2.806,83 unidades.

El Nasdaq, referente de las grandes empresas tecnológicas, cayó un 0,53 % para estancarse en los 7.530,88 puntos.

El signo mixto de América Latina amenazó con volverse decididamente rojo por la estrepitosa caída del IPC de México, que cerró en 44.190,25 enteros tras desplomarse un 5,81 %.

En la sesión mexicana se negociaron 416,3 millones de títulos por los que se pagaron 23.286 millones de pesos mexicanos (unos 1.156,2 millones de dólares).

Otra caída fuerte fue la del Ibovespa de Sao Paulo, que se deslizó un 2,39 % para caer a los 85.620 enteros, presionado por una fuerte devaluación de las acciones de Petrobras (NYSE:PBR) y lo decidido por la Fed.

En la plaza paulista cambiaron de manos títulos valores por 15.931 millones de reales (unos 4.260 millones de dólares).

El Merval de Buenos Aires también tuvo una pérdida considerable al disminuir un 2,13 % y frenar en los 30.736,41 enteros, en un jueves con un volumen de intercambios que ascendió a 686,03 millones de pesos argentinos (19,34 millones de dólares).

Santiago fue la otra cara de la moneda, con un índice IPSA que remontó un 0,14 % para llegar a las 5.228,53 unidades.

El monto de las acciones negociadas en el parqué de Santiago llegó a 71.855.968.658 de pesos chilenos (unos 106,26 millones de dólares).

Un tanto más moderada fue la subida en la Bolsa de Valores de Colombia, donde el Colcap terminó operaciones sobre los 1.424,96 puntos tras remontar un 0,12 % con respecto al miércoles.

Tras llevarse a cabo 2.230 operaciones, el balance en el corro colombiano reportó intercambios por 130.648 millones de pesos colombianos (unos 41,4 millones de dólares).

El índice S&ú General se esforzó un tanto para llegar al terreno positivo y apenas le bastó para terminar el día un 0,07 % arriba, por lo que llegó a los 19.279,32 enteros.

En la jornada en el mercado limeño se realizaron transacciones por 15.320.663 de soles (4.552.946 de dólares).

Los Bonos Globales de la Bolsa de Montevideo cerraron este jueves a la baja un 0,81 %, por lo que se quedaron en 102,14, en una rueda de operaciones que reportó negocios por 1.371.339 de pesos uruguayos (unos 347.414 dólares).

La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO -2,39 % 85.620

MÉXICO -5,81 % 44.190,25

BUENOS AIRES -2,13 % 30.736,41

SANTIAGO +0,14 % 5.228,53

COLOMBIA +0,12 % 1.424,96

LIMA +0,07 % 19.279,32

MONTEVIDEO -0,81 % 102,14

.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.