NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Mercados mundiales se desploman tras endurecimiento de medidas por COVID-19

Publicado 13.03.2020, 01:14
© Reuters.  Mercados mundiales se desploman tras endurecimiento de medidas por COVID-19
USD/MXN
-
DJI
-
ES35
-
JP225
-
HK50
-
LCO
-
CL
-
MERV
-
COLCAP
-

Bogotá, 12 mar (EFE).- Los mercados mundiales se desplomaron este jueves después del endurecimiento global de las medidas para frenar la expansión del coronavirus, ante el temor que genera el veto a los viajeros de los países con más contagios y por la tibia respuesta de las autoridades financieras.

RÉCORDS NEGROS

El Dow Jones de industriales, el principal índice de Wall Street, se hundió un 10 %, su peor caída desde el "crash" de 1987, tras la suspensión de vuelos desde Europa a EE.UU. y pese a la drástica inyección de liquidez anunciada por la Reserva Federal.

La bolsa de Toronto registró sus peores pérdidas desde 1940, al inicio de la Segunda Guerra Mundial, al descontar 1.761 puntos, un 12,3 % de su valor y quedar en 12.508 enteros.

El principal mercado de Suramérica, el de Sao Paulo, se desplomó un 14,78 % en una nueva jornada de pánico global en la que tuvo que interrumpir sus operaciones hasta en dos ocasiones. Se trata de la mayor caída desde el 10 de septiembre de 1998.

La plaza mexicana bajó un 5,28 % tras rozar un mínimo de puntos no visto desde diciembre de 2011. El dólar estadounidense se apreció 1,25 % frente al peso mexicano y se intercambió en 21,65 unidades, con lo que está cerca de los niveles históricos de enero de 2017 cuando alcanzó el máximo de 21,93 pesos.

El índice S&P Merval de Buenos Aires se hundió un 9,76 % hasta las 28.351,89 unidades, en una sesión en la que el precio del dólar estadounidense aumentó cincuenta centavos y cerró a 59,50 pesos para la compra.

El IPSA, el principal índice chileno, se contrajo un 6,3 % hasta los 3.727,6 puntos, unos niveles que no veían desde 2016.

El índice Colcap del parqué colombiano se desplomó un 9,35 % y quedó en 1.174,31 unidades, mientras que la cotización del dólar cerró con un nuevo récord, por encima de los 4.000 pesos.

EL TEMOR SE APODERA DE EUROPA

Las bolsas europeas, que abrieron con fuertes caídas tras la decisión de EE.UU. de restringir los viajes desde Europa, acentuaron sus descensos, con bajadas que rondan incluso el 10 %, después de que el Banco Central Europeo (BCE) anunciara medidas para afrontar el impacto del coronavirus en la economía.

El BCE mantuvo los tipos de interés en la zona del euro y optó por comprar más deuda y garantizar la liquidez de las empresas.

Este jueves los precios del petróleo bajaron de nuevo pero con más fuerza al ampliarse las restricciones de viajes en todo el mundo y por la falta de acuerdo entre los países productores para recortar el volumen de crudo en el mercado.

El Ibex 35, el selectivo de la Bolsa española, se desplomó un 14,06 % y vivió la peor sesión de su historia. La plaza de Londres cayó un 8,7 %; Fráncfort, un 9,8 %; París, un 10 %; y Milán, casi un 9 %.

Los presidentes de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, y del Consejo Europeo, Charles Michel, deploraron este jueves la decisión de EE.UU. de prohibir los viajes a su territorio desde los 26 países que pertenecen al espacio europeo Schengen de libre circulación.

ASIA NO LEVANTA BANDERA

En la jornada la plaza de Tokio perdió un 4,41 % en el Nikkei, su principal indicador, siendo su peor nivel en casi tres años.

La Bolsa de Hong Kong cayó un 3,66 % en su principal indicador, el Hang Seng; por su parte Shanghai cedió un 1,52 %; y Seúl bajó un 3,87 %.

El Banco de Japón anunció este jueves que está preparado para aplicar las "medidas apropiadas" que sean necesarias para hacer frente al impacto económico del coronavirus.

Por otro lado, los precios del petróleo llegaron a caer durante la jornada un 8 %, ya que el crudo continúa teniendo un impacto tanto en el lado de la oferta como en el de la demanda.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó un 4 % hasta los 31,50 dólares el barril, mientras que el crudo Brent para entrega en mayo terminó en el mercado de futuros de Londres en 32,69 dólares, un 8,41 % menos que la sesión anterior.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.