NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Naturgy reelige a Reynés, que prevé igualar este año el beneficio operativo

Publicado 28.03.2023, 12:33
© Reuters.  Naturgy reelige a Reynés, que prevé igualar este año el beneficio operativo
NTGY
-

Barcelona, 28 mar. (.).- La Junta General de Accionistas de Naturgy (BME:NTGY) ha reelegido este martes como consejero ejecutivo a Francisco Reynés, el presidente de esta compañía energética, que ha dicho que este 2023 la compañía prevé como mínimo igualar el beneficio operativo de 2022, que fue de 4.954 millones.

La multinacional energética ha celebrado este martes en Madrid una Junta sin apenas novedades, ya que no se ha abordado ni la marcha del proyecto de escisión de Naturgy en dos compañías, denominado Géminis, que continúa congelado y sin fecha de reactivación, ni tampoco el impuesto a las energéticas, que costará unos 150 millones al año a Naturgy.

En el plano interno, la Junta ha dado luz verde a la reelección como consejero de Reynés, con lo que su mandato al frente de Naturgy se alarga cuatro años.

Asimismo, se ha renovado como consejeros a Claudi Santiago Ponsa y a Pedro Sainz de Baranda como independientes y se ha ratificado a José Antonio Torre de Silva López de Letona como dominical.

NATURGY, "MEJOR PREPARADA" PARA LA VOLATILIDAD DE PRECIOS

En su discurso ante los accionistas, Reynés ha comentado que para este año espera un ejercicio en el que se mantendrá "la volatilidad" de precios energéticos, pero que Naturgy está "mejor preparada" para este contexto convulso.

"Nuestro trabajo es hacer que esta volatilidad de precios se traduzca en menor volatilidad de resultados", ha dicho Reynés, que ha apuntado que la compañía prevé mantener este año el nivel de beneficio operativo logrado en 2022.

"No será un año ni fácil ni en calma (...). Vemos un escenario aún convulso, pero si se mantuvieran las condiciones no tendríamos que ir para atrás (en resultados)", ha apuntado Reynés, que también ha garantizado que Naturgy abonará a sus accionistas al menos la misma cantidad de dividendo que en 2022, es decir, 1,2 euros por acción.

Reynés ha asegurado que además de vivir un 2022 especialmente volátil en materia energética, que la compañía "capeó de forma razonable", ha opinado, Naturgy afrontó un ejercicio "intenso" en materia regulatoria, con más de 20 medidas de este tipo en los mercados donde opera.

Pero más allá de mencionar el impuesto a las energéticas creado en España no ha hecho ningún tipo de valoración sobre esta nueva tasa ni sobre su impacto en Naturgy.

Sí que ha destacado que durante 2022 Naturgy tuvo un papel "clave" en el suministro de gas a España, y ha apuntado que un 30 % del gas que consume el país proviene de contratos sellados por Naturgy, que es el primer suministrador español de gas tanto por barco como por gasoducto.

La multinacional energética Naturgy disparó en 2022 su beneficio hasta los 1.649 millones de euros, un 35,8 % más que en 2021 y un récord histórico para la compañía, unas cuentas que la Junta también ha aprobado hoy.

FUERTE APUESTA DE NATURGY POR LAS RENOVABLES EN 2023

Reynés ha recordado que en 2022 Naturgy invirtió 1.906 millones, 800 millones de los cuales para generación renovable, y ha comentado que este año desplegará un "ambicioso plan de inversiones en renovables", especialmente en España, Australia y EEUU.

Aunque no ha entrado en detalles, en febrero Reynés dijo que Naturgy preveía invertir este año unos 2.700 millones de euros, de los que unos 1.700 millones corresponderían a renovables.

Tampoco ha cerrado la puerta a adquisiciones, como ya hizo en febrero durante la presentación de los resultados anuales. "Estamos preparados para poder seguir invirtiendo y no dejar pasar ninguna oportunidad si hubiera proyectos que meritaran que la compañía se interesara por ellos", ha apuntado.

Pensando más a largo plazo, Reynés ha dicho que el sector energético en su conjunto se enfrenta a retos como garantizar la seguridad del suministro, la sostenibilidad y ofrecer energía "a precios competitivos y asequibles".

LA ALIANZA CONTRA LA POBREZA ENERGÉTICA PIDE CONDONAR DEUDAS

Precisamente, en este sentido, la portavoz de la Alianza contra la Pobreza Energética, María Campuzano, ha tomado la palabra en el turno de preguntas de los accionistas para pedir a la multinacional que "se sienten con el Gobierno y acuerden la condonación de la deuda a los hogares vulnerables", así como que selle un convenio con la Generalitat para aplicar esa misma medida en Cataluña.

Reynés ha asegurado que Naturgy tiene la pobreza energética como uno de sus compromisos y de sus objetivos, pero que a la vez las compañías deben "cumplir la ley".

El secretario del consejo, Manuel García Cobaleda, ha asegurado que Naturgy tiene constancia de unos 170.000 clientes vulnerables en España y que la ley catalana que regula el problema de la pobreza energética sigue sin tener desarrollo reglamentario.

También ha intervenido en la Junta una exclienta de Naturgy que ha denunciado un trato "vejatorio" y el corte del suministro por acumular deudas con la compañía, y un representante de la plataforma que pide que se garantice la luz en toda la Cañada Real.

Reynés ha pedido disculpas a la exclienta si se la había tratado mal, pero ha recordado que no fue acogida a la categoría de cliente vulnerable en el momento del corte, mientras que Reynés ha recordado la acciones de Naturgy en la Cañada Real durante la borrasca Filomena y ha añadido que en el sexto sector de esa zona no hay suministro porque Naturgy "no se puede saltar la normativa sobre protección de línea eléctrica".

(foto)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.