Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Navantia modifica su estructura corporativa en la que se refuerza el área de Defensa

Publicado 24.05.2024, 17:05
© Reuters.  Navantia modifica su estructura corporativa en la que se refuerza el área de Defensa
PVA
-

Madrid, 24 may (.).- La empresa pública de construcción naval Navantia ha modificado su nueva estructura corporativa en la que refuerza el área de Defensa, con el objetivo de crecer en este campo tanto en España como en el ámbito internacional, ha informado la compañía.

Navantia ha señalado en un comunicado que este viernes ha aprobado una nueva estructura corporativa con el objetivo de reforzar la posición de la compañía como referente en defensa en el entorno internacional, y alinear su visión estratégica con la innovación y la investigación en tecnologías disruptivas.

El objetivo de Navantia es crecer en el área de defensa tanto en España como en el ámbito internacional, culminar su transformación digital e impulsar la I+D+i para mantener el liderazgo tecnológico y ofrecer productos y servicios de vanguardia, además de reforzar su relevancia en el ámbito de la defensa europea.

Navantia contará también con una dirección de Operaciones y Negocios, que agrupará toda la actividad naval y de defensa, y que ocupará Gonzalo Mateo-Guerrero Alcázar.

Desde esa dirección se coordinará la actividad industrial y se desarrollarán nuevos modelos de negocio de alto valor añadido en sistemas y servicios (reparaciones y modernizaciones, apoyo al ciclo de vida, servicios de 'training' y mantenimiento predictivo).

Ante el incremento de la cartera de pedidos, esta dirección reforzará la gestión de los programas para garantizar la ejecución de los compromisos con los clientes.

Agustín Álvarez Blanco, hasta ahora director de Construcción Naval, se dedicará en exclusiva a la dirección del negocio de submarinos garantizando la consecución del programa S80 para la Armada.

Navantia también ha creado una nueva Dirección de Tecnología y Estrategia, que ocupará Donato Martínez Pérez de Rojas, hasta ahora director de Sistemas y Servicios y director de Tecnologías y Transformación Digital.

Esta dirección reunirá toda la transformación tecnológica de la compañía y se encargará de adoptar las tecnologías emergentes que puedan transformar la forma en que se diseñan, fabrican y distribuyen los productos.

Además, identificará oportunidades de mejora gracias a tecnologías avanzadas, como la automatización, la inteligencia artificial y el análisis de datos.

La Dirección de Tecnología y Estrategia liderará el desarrollo tecnológico de la empresa e impulsará un ecosistema innovador de modelo abierto y dual a partir de la red de Centros de Excelencia (CoEx) de Navantia, su célula de innovación abierta Monodon y sus cátedras y colaboraciones con universidades.

Otra de las direcciones será la de Sostenibilidad y Mejora Continua, que dirigirá la estrategia de sostenibilidad y asumirá también las actuaciones de mejora continua de la compañía.

Javier Romero Yacobi, que ejercía hasta ahora de director de Estrategia, será el director de Sostenibilidad y Mejora Continua.

Además, el consejo de administración de Navantia ha nombrado director financiero a Diego de Santiago Lareo.

Energías Verdes pasa a denominarse Seanergies

También se ha cambiado el nombre de la Dirección de Energías Verdes, responsable del negocio de eólica marina y de hidrógeno, que pasa a llamarse Seanergies, en línea con la marca comercial Navantia Seanergies con la que opera desde 2022.

El presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, ha dicho que la empresa pública tiene por delante un incremento muy importante de la carga de trabajo y un plan de contratación muy ambicioso, por lo que es el momento de dotarla de las herramientas necesarias para aprovechar ese potencial.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.