Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

OPEP atribuye la baja del petróleo a la "exagerada" preocupación por la demanda

Publicado 13.12.2023, 13:32
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: El logo de la OPEP se ve en esta ilustración tomada el 8 de octubre de 2023. REUTERS/Dado Ruvic/Archivo
LCO
-
CL
-

Por Alex Lawler

LONDRES, 13 dic (Reuters) -La OPEP dijo el miércoles que mantiene un cauto optimismo sobre los fundamentos del mercado petrolero para 2024 y culpó a las "preocupaciones exageradas" sobre la demanda de la reciente caída de los precios, al tiempo que se aferró a su predicción relativamente alta de consumo de crudo para el próximo año.

El petróleo se ha debilitado hasta un mínimo de seis meses cercano a los 72 dólares por barril del Brent, luego de que en septiembre alcanzó un máximo de 2023 cercano a los 98 dólares.

El descenso se ha acentuado desde que la OPEP+, que incluye a los países exportadores de petróleo de la OPEP y a aliados como Rusia, anunció el 30 de noviembre una nueva ronda de recortes de la producción.

Pero la Organización de Países Exportadores de Petróleo, en un informe mensual, dijo que seguía siendo "cautelosamente optimista sobre los factores fundamentales que afectan a la dinámica del mercado del petróleo en 2024" y afirmó que los especuladores habían desempeñado un papel importante en la caída de los precios.

"Los precios de los futuros del crudo experimentaron un descenso significativo, marcado por fuertes ventas en medio de un mercado de futuros muy volátil", dijo la OPEP en un comentario sobre los precios en noviembre.

"La dinámica del mercado se vio alimentada por las exageradas preocupaciones sobre el crecimiento de la demanda de petróleo, que influyeron negativamente en el sentimiento del mercado".

La OPEP mantuvo su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo en 2023 en 2,46 millones de barriles diarios (bpd). Para el próximo año prevé un crecimiento de la demanda de 2,25 millones de bpd, también sin cambios respecto al mes pasado.

La OPEP ha pronosticado sistemáticamente un mayor crecimiento de la demanda para el próximo año que otros analistas, como la Agencia Internacional de Energía, aunque ambos tienen una visión similar de la demanda para 2023.

CAÍDA DE PRODUCCIÓN DE LA OPEP

Los productores de la OPEP+ llevan recortando el bombeo desde finales de 2022 para sostener el mercado en una serie de medidas. El informe de la OPEP señala que la producción del grupo cayó en noviembre.

Irán, que está exento de los recortes de suministro de la OPEP debido a las sanciones de Estados Unidos, ha estado aumentando la producción en 2023.

Nigeria y Angola se han recuperado de problemas internos que han limitado su producción.

Sin embargo, en noviembre la OPEP bombeó 27,84 millones de bpd, 57.000 bpd menos que en octubre por la disminución de la producción en Irak, Angola y Nigeria, según el informe, que cita cifras de fuentes secundarias.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: El logo de la OPEP se ve en esta ilustración tomada el 8 de octubre de 2023. REUTERS/Dado Ruvic/Archivo

Un sondeo de Reuters del 6 de diciembre situaba la producción de la OPEP el mes pasado cerca de este nivel, en 27,81 millones de bpd.

Arabia Saudita, que prorrogó un recorte voluntario de 1 millón de bpd hasta el primer trimestre de 2024, como parte del acuerdo OPEP+ del 30 de noviembre, comunicó a la OPEP que redujo la producción en 122.000 bpd hasta 8,818 millones de bpd en noviembre.

(Reporte de Alex Lawler; Editado en Español por Ricardo Figueroa y Javier López de Lérida)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.