NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Oposición y Podemos decepcionados con medidas sobre los precios de alimentos

Publicado 21.02.2023, 15:25
© Reuters.  Oposición y Podemos decepcionados con medidas sobre los precios de alimentos
KC
-

(Añade declaraciones de Inés Arrimadas, Ciudadanos)

Madrid, 21 feb (EFEAGRO). Portavoces de la oposición y de Unidas Podemos han mostrado este martes en el Congreso de los Diputados su decepción por la "falta de medidas" para abaratar los alimentos, tras la reunión del Observatorio de la Cadena Alimentaria que presidió ayer el ministro del ramo, Luis Planas.

Por el contrario, el portavoz del grupo socialista en el Congreso, Patxi López, ha celebrado los resultados de la reunión.

La portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, ha criticado la ausencia de actuaciones y ha añadido que el Gobierno "se hace foto" pero no adopta medidas y "siempre pagan los mismos, los españoles".

Ha insistido en la rebaja del IVA de la carne, del pescado y de las conservas, en una moratoria al impuesto del plástico de los envases y que los 200 euros de cheque sean ayudas directas sin burocracia.

Iván Espinosa de los Monteros (Vox) ha afirmado que las cadenas de supermercados "son las que más han hecho por mantener los precios bajos gracias a su capacidad" y ha atribuido "el problema de la inflación a las políticas económicas y energéticas equivocadas del Gobierno".

El portavoz de UP, Pablo Echenique, ha mostrado su discrepancia con "el socio de coalición" y con el ministro Planas porque "no es el momento de pedir a las familias paciencia o que busquen otro supermercado".

Echenique ha defendido "acciones valientes" desde el Gobierno, como precios máximos o una bonificación del 14 % de la cesta de la compra.

Pero Inés Arrimadas (Ciudadanos) ha lamentado que se critique a los empresarios y ha añadido que es "un insulto que nos digan que los precios están bajando (...): "Se están cachondeando a nuestra cara, al decirnos que no vamos al "súper" correcto".

Ha calificado de "soluciones mágicas de comunistas" las propuestas de UP y ha pedido "medidas reales" para las familias, como una rebaja del IVA de la carne y del pescado.

Desde el grupo plural, Joan Baldoví (Compromís), Néstor Rego (BNG) y Ferran Bel (PdCat) han lamentado la falta de nuevas medidas para frenar el coste de la cesta de la compra.

Baldoví ha cuestionado las bajadas del IVA, que a su juicio son "el café para todos (...) porque que le bajen el IVA a un señor que gana 100.000 euros al año no le hace falta", y ha abogado por medidas "selectivas, para la gente que lo está pasando mal" y no reciban un determinado sueldo a fin de mes.

Rego ha calificado de "inaudita" la actitud del ministro por "pretender que las grandes distribuidoras tengan empatía social" y en su lugar ha defendido una bajada del IVA del pescado y de la carne y "mecanismos que topen el precio de una cesta básica".

Bel ha apuntado que "todavía hay margen desde la óptica fiscal" pero, por el contrario, no ve factible limitar "por decreto" los precios de determinados productos.

Mireia Vehí, diputada de la CUP (grupo mixto) ha añadido que "parece que el ministro no tiene los problemas de la población o no compra" y ha defendido un control de precios y actuar sobre la banca porque "o el mercado se regula o no sirve".

Por el contrario, López (PSOE) ha defendido que el Gobierno "no ha parado en este asunto" y ha enumerado medidas como la bajada del IVA, el cheque de 200 euros para familias vulnerables y otras actuaciones contra la inflación "que están funcionando y hay que ver su recorrido".

Ha manifestado que el Gobierno "está actuando", pero dando pasos porque "no se puede hacer todo rápido si no se quiere que haga crack el país", sino que hace falta evaluar los efectos.

cor-

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.