Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Otro salar chileno tiene la segunda concentración de litio más alta reconocida del mundo

Publicado 30.05.2023, 20:07
© Reuters.  Otro salar chileno tiene la segunda concentración de litio más alta reconocida del mundo
HG
-

Santiago de Chile, 30 mayo (.).- El Salar de Maricunga, ubicado en la desértica región de Atacama (norte de Chile), posee la segunda mayor concentración de litio reconocida en salares del mundo, según informó este martes la Corporación Nacional del Cobre (Codelco), el gigante estatal que este mes concluyó la campaña de exploración en la zona proyectando un "camino prometedor" para el país.

Según la empresa cuprífera chilena, los trabajos de perforación completados durante la exploración del salar arrojaron "auspiciosos resultados", ubicando al Salar de Maricunga como el segundo mejor del planeta para explotar el litio después del Salar de Atacama, también en Chile.

“Estamos contentos con los resultados y el futuro que se empieza a dibujar en el Salar de Maricunga. Aunque todavía quedan por delante varios meses de trabajo para determinar un potencial proyecto futuro, hasta ahora los números muestran un camino promisorio para Codelco y para el país”, explicó Máximo Pacheco, presidente del directorio.

Chile, el país con más reservas para explotación del mundo, es el segundo productor mundial de litio, por detrás de Australia, pero Argentina le sigue de cerca y podría adelantarlo en los próximos años.

A pesar de que en el país suramericano hay más de 50 salares, actualmente solo se explota uno, el Salar de Atacama, el más grande Chile y tercero del mundo y que concentra el 90 % de las reservas de litio en el país.

A cargo de explotar el litio chileno, hoy solo hay dos empresas: la Sociedad Química y Minera SQM, controlada por la china Tianqi y el yerno del exdictador Augusto Pinochet (1973-1990), Julio Ponce Lerou; y la estadounidense Albemarle. Ambas lo hacen en el Salar de Atacama, de propiedad estatal.

La estatal Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), dueña del salar, entregó este miércoles a Codelco un documento que formaliza su nuevo rol y le habilita a negociar, en nombre del Estado, alianzas público-privadas en Atacama antes de que concluyan los contratos actuales de arrendamiento.

Según el Consejo Fiscal Autónomo (CFA), en 2022 el Estado recibió más de 5.000 millones de dólares por la explotación de ese mineral, equivalentes al 1,6 % del PIB.

En 2022 hubo ventas de carbonato de litio al exterior por 7.763 millones de dólares, un aumento de 777 % respecto de 2021, según el Banco Central.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.