Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Petro posesiona al exdirector del ente nacional tributario como nuevo ministro de Comercio

Publicado 11.06.2024, 22:25
© Reuters.  Petro posesiona al exdirector del ente nacional tributario como nuevo ministro de Comercio
LCO
-
CL
-
NCFMc1
-

Bogotá, 11 jun (.).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, posesionó este martes al exdirector de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) Luis Carlos Reyes como nuevo ministro de Comercio, encargándole el reto de sustituir las exportaciones de petróleo y carbón por las de industria y agroindustria.

"Hoy tenemos el primer cambio de gabinete de mediados de año. El doctor Umaña cumplió un papel decoroso, seguirá trabajando con nosotros en otros aspectos de la acción que es económica", apuntó Petro en el acto de posesión, refiriéndose a Germán Umaña, quien deja el cargo después de haberse ocupado, entre otros asuntos, del restablecimiento de relaciones comerciales con Venezuela.

Reyes, economista e historiador que se ha popularizado en las redes sociales como 'Mr. Taxes' por su pragmatismo al explicar asuntos fiscales de una forma sencilla, asume desde hoy como ministro con el reto de cambiar la matriz exportadora del país.

"Nosotros estamos vendiendo principalmente carbón y petróleo, si el mundo se descarboniza, dejamos de vender carbón y petróleo que es lo que ya está pasando en estos meses. Por tanto, reemplazar esas divisas se vuelve fundamental", explicó Petro durante el discurso de posesión.

Para eso, según el presidente, hay que: "exportar agricultura -algo hemos hecho-, tenemos que exportar agroindustria -nos queda mucho por hacer-, y tenemos que exportar industria que es donde más tenemos por hacer".

Ese cambio, que no es sencillo, pues la "industria tiene números rojos" y por tanto hay fallos en la "política industrial", tiene que venir, en palabras del presidente, de un crecimiento del turismo internacional.

"La industria implica asignar los recursos públicos y privados de una manera prioritaria, bajar sus tasas de interés, lograr regiones proclives a la industrialización, estimular la rentabilidad de transformar productos en Colombia, aumentarla, lo cual implica bajar sus costos financieros y bajar sus costos de energía eléctrica", alegó Petro, quien también añadió la necesidad de bajar los precios de la energía y que esta sea limpia.

"Estos son sus objetivos y sus retos, estos solo, son: cómo lograr un verdadero proceso industrialización, en mi opinión, comenzando por la agroindustria, modernizando la manufactura, incluso, para exportar", le expuso el presidente al nuevo ministro de Comercio.

(foto)(video)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.