NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Polonia mantiene la prohibición de importaciones ucranianas más allá del 15 de septiembre

Publicado 19.07.2023, 16:50
© Reuters.  Polonia mantiene la prohibición de importaciones ucranianas más allá del 15 de septiembre
ZW
-
ZC
-

Cracovia (Polonia), 19 jul (.).- El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, anunció este miércoles que mantendrá la prohibición de importar productos agroalimentarios a Polonia más allá del 15 de septiembre, incluso si la Unión Europea (UE) decreta lo contrario.

En una rueda de prensa en Varsovia, el jefe del Gobierno polaco ratificó "la decisión de extender la prohibición de importar productos (agroalimentarios) ucranianos a Polonia. No abriremos la frontera para los productos de Ucrania el 15 de septiembre. Solo permitimos su tránsito".

"Quiero ser claro: Quiero ser claro, no abriremos esta frontera. O la Comisión Europea desarrolla reglamentos que extiendan esta prohibición (de importar productos de Ucrania), o lo haremos nosotros mismos de todos modos. (...) Seremos duros, seremos decisivos, defenderemos al agricultor polaco", declaró Morawiecki.

El ministro de Agricultura polaco, Robert Telus, dijo por su parte que esta postura es "compartida por cinco de los países de primera línea (como se denominan los países de la UE fronterizos con Ucrania): Polonia, Bulgaria, Hungría, Eslovaquia y Rumania".

Los ministros de Agricultura de Rumanía (Florint Ionut Barbu), Hungría (Istvan Nagy), Eslovaquia (Jozef Bires) y Bulgaria (Kiril Vatev), de visita oficial en Varsovia, estuvieron también presentes en la rueda de prensa.

Telus agregó que los ministros de Agricultura de Ucrania y Moldavia también fueron invitados a unirse a la declaración firmada en Varsovia, "pero no vinieron por razones objetivas, así que esperamos encontrarnos en el futuro", dijo.

Telus especificó que "la declaración suscrita por los cinco países incluye nuestra intención de seguir abiertos al tránsito. Queremos ayudar a Ucrania".

El 5 de junio de 2023, Bruselas introdujo la prohibición de importar semillas de trigo, maíz, colza y girasol de Ucrania a la Unión Europea, una decisión adoptada tras las quejas polacas de que los productos ucranianos, sobre todo cereales, se almacenaban en Polonia, en lugar de ser distribuidos a terceros países, y esto había perjudicado al mercado agrario polaco.

La prohibición europea estará vigente hasta el 15 de septiembre, fecha a partir de la cual solo se permitirá el tránsito de mercancías ucranianas con destino extracomunitario.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.