NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Pulso europeo: Otro titán del FTSE se despide al marcharse Dudley de BP

Publicado 04.10.2019, 13:07
Actualizado 04.10.2019, 13:08
© Reuters.  Pulso europeo: Otro titán del FTSE se despide al marcharse Dudley de BP
UK100
-
BP
-
IMB
-
TSCO
-
BHPB
-
WBA
-
CL
-
ROSN
-
STOXX
-

Geoffrey Smith

Investing.com -- Parafraseando a Oscar Wilde, perder a un director ejecutivo del FTSE 100 altamente respetado puede considerarse una desgracia, pero perder tres en una semana basta para hacer convulsionar a cualquier teórico de la conspiración del Brexit.

Bob Dudley ha dimitido de su cargo de director ejecutivo de BP (LON:LON:BP) tras casi una década en el puesto, sólo un día después de que la directora más longeva de las grandes empresas tabacaleras, Alison Cooper, fuera expulsada de Imperial Brands (LON:LON:IMB) y tres días después de que Dave Lewis anunciara que abandona el gigante de los supermercados Tesco (LON:LON:TSCO) el verano que viene.

La marcha de Dudley tiene mucho más en común con la de Lewis que con la de Cooper. Al igual que Lewis, llegó a la dirección en un momento de crisis sin precedentes, y al igual que Lewis, logró estabilizar el barco y darle la vuelta, aunque con (otro paralelismo con el salvador de Tesco) un impulso menos evidente que antes: las acciones sólo han subido un modesto 4% en los últimos tres años.

En el caso de Dudley, la crisis fue el desastre del Deepwater Horizon, que causó la muerte de 11 personas y supuso la mayor catástrofe ambiental relacionada con el petróleo de la historia. Después de que su predecesor Tony Hayward no reconociera la gravedad de la situación, Dudley reconoció la responsabilidad de BP y, si bien defendió los intereses de sus accionistas legítimamente en los tribunales, ha tenido la elegancia suficiente como para al menos asegurar que la compañía podrá seguir operando en Estados Unidos, su mercado más importante. Si no lo hubiera hecho, habría sido muy complicado permitir a BP comprar los activos de petróleo de esquisto de BHP Billiton (LON:BHPB) en Estados Unidos como lo hizo el año pasado por 10.500 millones de dólares.

Es difícil discutir las declaraciones de la compañía de este viernes sobre cómo Dudley "reconstruyó BP y la convirtió en una compañía más fuerte y segura... Esta empresa, y de hecho todo el sector, tiene con él una gran deuda de gratitud”.

Su gestión del asunto del Deepwater Horizon, inevitablemente, ha eclipsado sus otros logros, sobre todo en Rusia. Aquí Dudley hizo de la necesidad una virtud, vendiendo su participación conjunta en la empresa a una valoración en el rango superior del ciclo para recaudar dinero para cubrir los pasivos del Deepwater. Se vio obligado a ceder el control directo de la mejor vaca lechera de efectivo de la compañía, pero aun así mantuvo una relación profunda y cercana con Rosneft (MCX:ROSN), incluyendo una participación del 19,75% que tiene un enorme valor latente, si alguna vez Rusia se inclinara a reemplazar su actual gestión por una más progresista.

Otro paralelismo con Tesco —que no debe subestimarse— es que la sucesión ha sido cuidadosamente planeada, con un sucesor escogido a dedo —el jefe de operaciones upstream Bernard Looney— ya en su puesto. La diferencia clave aquí es que Looney es un salvavidas de BP, mientras que Tesco optó por alguien de fuera, Ken Murphy, de Walgreens (NASDAQ:WBA). Poner a un experto en operaciones upstream en lo más alto va en contra de la normal actual en las grandes petroleras, pero tiene mucho sentido en el caso de BP, dada la singularidad del legado del Deepwater Horizon.

Las acciones de BP suben un 1,1% a las 11:30 AM ET, en un día en que la mayoría de los índices bursátiles europeos aguardan la publicación del informe mensual de empleo de Estados Unidos. El FTSE 100 sube un 0,3%, mientras que el Stoxx 600 se apunta un 0,1%.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.