
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Sídney (Australia), 24 jun (.).- La aerolínea australiana Qantas (ASX:QAN) anunció este viernes que reducirá hasta en 15 por ciento sus vuelos domésticos hasta marzo del próximo año para afrontar el alto coste de los combustibles que ha afectado a la recuperación de la aviación comercial tras la pandemia de la covid-19.
Qantas informó en un comunicado que el recorte del 15 por ciento regirá entre julio y septiembre de este año, después de que el mes pasado redujera su capacidad doméstica en un 5 por ciento, mientras que desde septiembre próximo hasta marzo de 2023 la reducción será de 10 por ciento.
"También ayudarán a hacer frente a las presiones de recursos a corto plazo que se están sintiendo en la aviación y en la economía en general", indicó Qantas al aludir al caos en los aeropuertos australianos por la falta de personal, debido a despidos y a las bajas por la covid-19, así como la gran demanda que se avecina por las vacaciones escolares de medio año.
Según el diario Sydney Morning Herald, Qantas se ha visto obligado a contratar personal para la gestión del equipaje en tierra después de que recortara 2.000 puestos de trabajo durante la pandemia, una medida que el mes pasado un Tribunal Federal de Australia consideró ilegal, pero no obligó a la aerolínea a devolver a los trabajadores despedidos a sus puestos de trabajo.
Asimismo, el Grupo Qantas remarcó que no tiene previsto cambios en los desplazamientos internacionales debido a que la demanda se incrementa progresivamente hasta llegar, según lo previsto, para final de año al 90 por ciento de la capacidad antes de la covid-19.
El Grupo Qantas (que también abarca a la aerolínea de bajo coste Jestar) estima que registrará un déficit en 2022 por el impacto de las variantes delta y ómicron del virus y los costes de la reanudación de las actividades tras la covid-19, aunque en 2023 espera volver a reportar beneficios en sus cuentas.
Washington, 6 jul (.).- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, calificó este miércoles de "muy buena" su llamada telefónica con la...
Tegucigalpa, 6 jul (.).- El director ejecutivo de la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional (DFC, por sus siglas en inglés) de EE.UU., Scott Nathan, llegó este...
BOGOTÁ, 6 jul (Reuters) - Una oferta pública de adquisición (OPA) del magnate Jaime Gilinski por una participación de Grupo Argos, el mayor conglomerado industrial de Colombia,...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.