Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

¿Qué sigue para la lira turca? Un cambio de sentido en la política señala una nueva era

Publicado 13.09.2023, 15:49
¿Qué sigue para la lira turca? Un cambio de sentido en la política señala una nueva era
USD/TRY
-

Invezz.com - En mayo, elaboramos un artículo sobre la lira turca tras la reelección de Recep Tayyip Erdoğan, cuando el controvertido presidente ganó el 52% de los votos en la primera segunda vuelta presidencial de Turquía.

La moneda del país cayó a un mínimo histórico: se necesitaban 20 liras turcas para comprar un dólar. Sólo dos años antes, 8 liras habrían sido suficientes.

Antes de la última decisión sobre las tasas de interés del banco central hace dos semanas, el tipo de cambio había caído a 27:1, lo que representa una devaluación del 70% en dos años.

Las razones de la paralizante devaluación de la lira turca son muchas, pero hay un factor que no puede subestimarse: la política monetaria. Mientras el resto del mundo ha aumentado las tasas de interés para poner freno a la inflación, Erdoğan se ha negado a alinearse.

Criticando repetidamente al “lobby de las tasas de interés”, se ha referido a los mayores costos de endeudamiento como “la madre y el padre de todos los males”. En medio de su campaña de reelección, destacó enfáticamente que su postura contra la política de tasas de interés no cambiaría.

“Por favor, síganme después de las elecciones y verán que la inflación bajará junto con las tasas de interés”, dijo Erdoğan a CNN antes de las elecciones de mayo. Cuando se le preguntó si eso significaba que no habría cambios en la política económica, respondió inequívocamente: “Sí. Absolutamente.”

Para mostrar cuán contraria fue la política, es útil una comparación con los EE.UU. en el siguiente gráfico, fechado en esos comentarios en mayo de 2023. Si bien los EE.UU. han estado entre los más agresivos con respecto a las tasas de interés, el hecho de que Turquía estuviera recortando las tasas durante 2022 te dice todo lo que necesitas saber.

Erdoğan admite que es necesario un cambio de sentido

Unos meses después, Erdoğan finalmente reconoció que un cambio de política es inevitable, a pesar de su cruzada contra las altas tasas de interés durante gran parte de su carrera política.

“Con la ayuda de una política monetaria estricta, volveremos a reducir la inflación a un solo dígito”, dijo en una conferencia de prensa en Ankara. “Mantendremos la disciplina fiscal, que consideramos la base de la confianza y la estabilidad de nuestra economía”.

Posteriormente, el banco central subió los tipos hasta el 25%, tomando por sorpresa al mercado, que anticipaba un aumento hasta el 20%. Se produce tras subidas anteriores en junio y julio, que habían llevado el tipo al 17,5% antes del último anuncio.

La inflación es galopante en Turquía

La medida contribuirá en cierta medida a apaciguar a las legiones de economistas que habían criticado los enfoques fiscal y monetario de Erdoğan.

La inflación en Turquía aumentó por encima del 85% en el cuarto trimestre del año pasado. Si bien se trata de una cifra discordante, puede ser el hecho de que la trayectoria esté nuevamente en alza lo que será aún más preocupante. La tasa había caído por debajo del 40% cuando comenzó el verano, sin embargo las cifras más recientes la sitúan en el 59%. Erdoğan admitió que probablemente alcanzará el 65% antes de fin de año.

El gobierno de Erdoğan también aumentó los salarios del sector público y regaló gasolina a principios de este año mientras hacía campaña para la reelección, lo que socavó aún más la confianza tanto a nivel nacional como internacional en la sostenibilidad de la economía turca.

Cubrimos los albores de un supuesto nuevo régimen monetario en Turquía en junio, cuando el recién nombrado ministro de Finanzas, Mehmet Şimşek, prometió que Turquía volvería a políticas “racionales”.

“La transparencia, la coherencia, la previsibilidad y el cumplimiento de las normas internacionales serán nuestros principios básicos para lograr el objetivo de aumentar el bienestar social”, dijo al asumir formalmente el cargo de ministro de Finanzas.

Turquía no tiene más remedio que volver a una base racional. Priorizaremos la estabilidad macrofinanciera.

Ministro de Finanzas, Mehmet Şimşek

Sin embargo, el control de Erdoğan sobre el banco central y la política de toma de decisiones es notorio, y había muchas dudas de que el régimen cambiaría significativamente, con el desconcierto reforzado por los comentarios desafiantes de Erdoğan de que no se introduciría una política monetaria estricta.

Pero finalmente el presidente ha dado un giro de 180 grados. Los mercados reaccionaron rápidamente y la lira se fortaleció un 5%. Sigue siendo una moneda diezmada y el camino por recorrer es difícil. Al menos ahora parece haber intención de arreglarlo, incluso si el daño hasta la fecha ha sido severo.

The post ¿Qué sigue para la lira turca? Un cambio de sentido en la política señala una nueva era appeared first on Invezz.

Este artículo fue publicado originalmente por Invezz.com

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.