Descubre el poder de los datos: Hasta un 50% de descuento InvestingProEMPECEMOS

Sistema financiero de Argentina ha mantenido su solidez, afirma Banco Central

Publicado 15.03.2023, 20:51
© Reuters.  Sistema financiero de Argentina ha mantenido su solidez, afirma Banco Central
CSGN
-
MERV
-

Buenos Aires, 15 mar (.).- El sistema financiero de Argentina inició el año con elevados indicadores de liquidez y solvencia, de acuerdo a un informe difundido este miércoles por el Banco Central argentino con datos correspondientes a enero pasado y que no hace mención a la crisis bancaria internacional en curso.

"El sistema financiero comenzó 2023 sosteniendo sus rasgos de solidez: a nivel agregado prevalece una moderada exposición al riesgo de crédito con acotada morosidad y elevados ratios de liquidez y solvencia", indicó la autoridad monetaria en su informe mensual sobre los bancos que operan en Argentina.

De acuerdo al informe, los activos líquidos del sistema financiero ascendieron en enero al 75,6 % de los depósitos, aumentando 1,2 puntos porcentuales respecto al cierre de 2022 y 7,4 puntos en términos interanuales.

"En el comienzo del año aumentaron levemente los indicadores de solvencia del sistema financiero agregado", afirmó el Banco Central, que dio cuenta de la evolución positiva de varios indicadores de la fortaleza del sistema bancario local.

El informe se centra en datos del primer mes del año y, si bien fue difundido este miércoles, no hace mención al "terremoto global" desatado esta semana tras la quiebra del banco estadounidense Silicon Valley Bank (SVB) y que se ha agudizado ahora por la negativa del principal accionista del banco suizo Credit Suisse (SIX:CSGN) a aportar más capital.

De momento, la crisis bancaria internacional ha afectado las cotizaciones de las acciones del sector financiero en la bolsa argentina, aunque este miércoles, la caída del índice S&P Merval era generalizada, arrastrando a todos los papeles del panel líder.

También los títulos públicos argentinos se han visto afectados, con un índice de riesgo país de Argentina que este miércoles saltaba al 4,1 %, hasta los 2.387 puntos básicos.

Según Martín Calveira, economista investigador del IAE Business School, de la Universidad Austral, en casi todos los casos de turbulencia financiera la economía argentina "presenta desequilibrios y recursos limitados para gestionar una dinámica de reversión de flujos financieros".

"Esto es determinante para el nivel de impacto de la crisis. Ciertamente, en un contexto de brecha cambiaria, inflación, volatilidad y descoordinación en la gestión económica, constituyen restricciones en la gestión", advirtió este miércoles el economista.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.