NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Sólo IAG se salva de la quema del Ibex, que pierde un 1,5% al cierre

Publicado 27.10.2015, 18:07
© Reuters. La Bolsa española abre a la baja tras flojos resultados empresas europeas
ES35
-
ACX
-
CABK
-
FCC
-
REP
-
TEF
-
SCYR
-
SABE
-
LCO
-
CL
-
OHLA
-
ICAG
-
BKIA
-
DIDA
-
HCM
-
RTA4
-

MADRID (Reuters) - El selectivo español cerró el martes con un descenso del 1,49 por ciento en una sesión aciaga para todos los valores del selectivo en la que sólo la aerolínea IAG (MC:ICAG) pudo cerrar en positivo capitalizando la caída del precio del crudo.

Precisamente el descenso del barril Brent, que cedía un 1,9 por ciento al cierre de la sesión, lastró a la petrolera Repsol (MC:REP) que fue el 'blue-chip' más castigado con un descenso cercano al 4 por ciento.

"El mercado está muy castigado, el Ibex es el que más cae en Europa, consecuencia de la banca que está muy floja después de las noticias sobre las cláusulas suelo. La caída del crudo ha afectado a Repsol y las acereras, que llevaban un rally muy fuerte en las últimas semanas", dijo Ángel Pérez, analista de renta variable de Renta 4 (MC:RTA4).

El Ibex cerró con una caída del 1,49 por ciento a 10.322 puntos con la prima de riesgo virando ligeramente al alza a 114 puntos.

Telefónica (MC:TEF) se dejó un 1,58 por ciento a la espera de próximamente se conozca la decisión de la Comisión Europea si analiza en profundidad la compra de su filial británica O2 por Hutchison (L:HCM), lo que implicaría condiciones a la operación, o permite que sea el regulador británico el que analice la compra.

El sector bancario bajó en bloque tras conocerse la víspera que la Comisión Europea se ha mostrado partidaria de pedir a la banca española devolver todo el dinero cobrado de más por la imposición de cláusulas suelo en las hipotecas firmadas con sus clientes. El informe no tiene carácter vinculante pero puede tener fuertes repercusiones para el sector financiero español.

Popular fue el que más bajó con un descenso del 3,9 por ciento, seguido de Sabadell (MC:SABE) con una caída del 3 por ciento y CaixaBank (MC:CABK) y Bankia (MC:BKIA) que rozaron el 2,9 por ciento.

© Reuters. La Bolsa española abre a la baja tras flojos resultados empresas europeas

El peor valor del selectivo fue DIA (MC:DIDA), que anunció que no prevé crecer en ventas en espacio comparable en España y Portugal hasta alrededor del segundo trimestre del próximo año.

Entre los peores valores del selectivo figuraban algunas de las constructoras, con caídas de casi el cuatro ciento en OHL (MC:OHL), del 5,8 por ciento en Sacyr (MC:SCYR) y de más del 4 por ciento en FCC (MC:FCC).

Las siderúrgicas Arcelor y Acerinox (MC:ACX), que habían experimentado fuertes subidas en lo que va de mes, bajaron más de un 6 por ciento, arrastradas por los recortes de producción de acero en China ante el debilitamiento de la demanda, además de un recorte en la recomendación de Goldman en el caso de Acerinox

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.