NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Los futuros de EE.UU. apuntan a una apertura al alza al subir el petróleo

Publicado 02.04.2020, 12:55
Actualizado 02.04.2020, 13:13
© Reuters.
EUR/USD
-
XAU/USD
-
CVX
-
GS
-
XOM
-
COP
-
GC
-
LCO
-
ESU24
-
CL
-
1YMU24
-
NQU24
-

Por Peter Nurse

Investing.com - Las acciones de Estados Unidos apuntan a una apertura al alza este jueves, repuntando tras las fuertes pérdidas del miércoles, impulsadas por la recuperación de los precios de la energía y la creciente esperanza de una tregua en la guerra de precios del petróleo entre Arabia Saudí y Rusia.

A las 13:00 horas (CET), los futuros del S&P 500 suben 42 puntos o un 1,7%, los futuros del Nasdaq se apuntan un alza del 1,3%, mientras que el contrato de futuros del Dow avanza un 1,9% o 387 puntos. Los tres índices principales cayeron un 4,4% miércoles.

Contribuye al tono de este jueves ha sido la fuerte subida del precio del crudo después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, diera esperanzas en cuanto a un acuerdo entre Arabia Saudí y Rusia para poner fin a su guerra de precios que ha contribuido a que el precio del petróleo se desplome alrededor del 66% este año, restando competitividad a muchos productores de petróleo estadounidense.

A las 13:00 horas (CET), los futuros del crudo de Estados Unidos suben un 10,2% hasta 22,38 dólares por barril, mientras que el contrato de petróleo Brent, de referencia internacional, se apunta un alza del 10,5% hasta 27,32 dólares.

Trump dijo que ha hablado recientemente con los líderes de Rusia y Arabia Saudí y cree que ambos países firmarán un trato dentro de unos "pocos días", reduciendo la producción y elevando los precios de nuevo.
También dijo que se reuniría con ejecutivos del petróleo, y que espera discutir con ello una serie de opciones para impulsar el sector.

Las acciones de la gran petrolera Chevron (NYSE:CVX) sube un 6,3% antes de la apertura del mercado, Exxon Mobil (NYSE:XOM) se apunta un alza del 5,8%, mientras que ConocoPhillips (NYSE:COP) avanza un 9%.

Dicho esto, la atención se centrará en la publicación de los últimos datos de desempleo de Estados Unidos en el transcurso de esta jornada.

Las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo de Estados Unidos, uno de los primeros indicadores de las tendencias económicas, se disparan hasta 3,28 millones este jueves, batiendo el récord anterior de 695.000 registrado en 1982. Esto ofrece la evidencia más clara del deterioro económico provocado por la pandemia del coronavirus.

Los economistas creen que el informe que se publicará a las 14:30 horas (CET) indicará que las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo habrán aumentando en 3,5 millones la semana pasada.

Las previsiones de la encuesta de Reuters oscilan entre 1,5 millones y 5,25 millones, pero Goldman Sachs (NYSE:GS) ha dicho que la cifra podría ascender a nada menos que 6 millones.

Volviendo a las noticias de las empresas, es probable que el sector aéreo vuelva a acaparar la atención después de que el presidente Trump dijera el miércoles que cancelará los vuelos nacionales entre puntos conflictivos de coronavirus.

Siguen partiéndose algunos vuelos entre algunas ciudades, aunque el número de pasajeros se ha desplomado en todo el país.

Además, los futuros de oro suben un 0,9% hasta 1.606,90 dólares por onza, mientras que el par EUR/USD alcanza el nivel de 1,0917 dólares, dejándose un 0,4%.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.