NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Temas del día de EFE Economía del lunes 24 de junio de 2024 (19:00 horas)

Publicado 21.06.2024, 17:29
© Reuters.  Temas del día de EFE Economía del lunes 24 de junio de 2024 (19:00 horas)
EUR/USD
-
ENAG
-
ITX
-
REP
-
IDR
-
TEF
-
SAN
-
AAPL
-
ICAG
-
EDRE
-

TURISMO HOTELES

Madrid -Los precios de los hoteles se incrementaron en mayo pasado el 8,1 % y retomaron la senda de subidas, que más que dobla el 3,6 % de la inflación general, después de que en abril hubieran mostrado cierta contención, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados hoy.

(Texto enviado a las 10:03 h.) (Infografía) (Recursos de archivo en www.lafototeca.com Código 13475299 y otros)

- La inversión hotelera en España alcanzará casi 1.500 millones de euros en el primer semestre de 2024, lo que supone un incremento del 30 % respecto a los mismos meses del año pasado, según el análisis de la consultora inmobiliaria británica Savills.

.

EMPRESAS RESULTADOS

Madrid - El beneficio ordinario de las empresas que operan en España, excluidas las financieras, disminuyó un 11,9 % en el primer trimestre de 2024 por la caída de la cifra de negocios, condicionada a su vez por el descenso de los precios de venta del sector de la energía.

(Texto enviado a las 10:46 h.)

.

UE APPLE

Bruselas - La Comisión Europea anunció este lunes que ha abierto una investigación en profundidad contra la compañía Apple (NASDAQ:AAPL) al concluir tras un primer análisis preliminar que la tienda digital del gigante tecnológico estadounidense incumple la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea.

(Texto enviado a las 10:41 h.)

.

BOLSA MADRID CIERRE

Madrid - La Bolsa española ha subido este lunes el 1,27 % y se ha acercado a los 11.200 puntos, impulsada por el avance de las plazas europeas, ante la posibilidad de que se abran negociaciones sobre aranceles a los coches eléctricos chinos, y de Wall Street, según datos del mercado.

(Texto enviado a las 17:42 h.)

- Todos los grandes valores han subido: BBVA (BME:BBVA) el 2,2 %; Banco Santander (BME:SAN) el 1,91 %; Inditex (BME:ITX) el 1,15 %, Repsol (BME:REP) el 0,92 %, Inditex el 0,81 % y Telefónica (BME:TEF) el 0,49 %. Solo dos compañías del IBEX han caído: Indra (BME:IDR) el 2,12 % y Enagás (BME:ENAG) el 0,62 %.

- Las otras plazas bursátiles europeas han cerrado en positivo: Milán ha ganado el 1,27 %; París el 1,03 %, Fráncfort el 0,89 % y Londres el 0,53 %. El índice Euro Stoxx50, donde cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, subió el 0,89 %.

- A esta hora Wall Street avanza por territorio mixto y mientras su principal indicador, el Dow Jones de Industriales sube el 0,80 % y el selectivo S&P 500 gana el 0,15 %, el índice compuesto del mercado Nasdaq, que agrupa a las tecnológicas, pierde el 0,51 % en buena medida por el retroceso de Nvidia (NASDAQ:NVDA), y con los inversores en Estados Unidos pendientes de que esta semana se conozca el PIB y el índice de precios del gasto en consumo personal (PCE), uno de los datos claves para la política monetaria de la Reserva Federal (Fed).

- El BCE fija el cambio de referencia del euro en 1,073 dólares, frente a los 1,0719 del pasado viernes.

- Al cierre bursátil en Europa, el petróleo Brent, el de referencia en Europa, subía hasta 85,95 dólares por barril con un alza del 0,71 %, y el West Texas Intermediate (WTI), referente en EE.UU., ganaba el 0,99 % hasta 81,53 dólares.

- Al cierre del mercado de deuda el rendimiento del bono a diez años de Alemania -que hoy ha colocado 3.735 millones en bonos a cinco meses (al 3,374%) y a once meses (3,183 %)- subió hasta el 2,416%, y el interés de la deuda española a largo plazo ha bajado una centésimas y se ha situado en el 3,272 %. La prima de riesgo con Alemania ha descendido a 85,6 puntos básicos.

- A esta hora el rendimiento del bono estadounidense a diez años se sitúa en el 4,267 % (+0,001) y a dos años en el 4,743 % (+0,013).

- El precio de la onza de oro troy se acercaba a 2.330 dólares con una subida del 0,33 %, y el bitcóin bajaba el 3,86 % y se cambiaba a 61.247 dólares.

.

EDREAMS OPA

Barcelona - La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha admitido a trámite la solicitud de la agencia de viajes en línea eDreams Odigeo (BME:EDRE) de una autorización oficial para la oferta pública voluntaria de adquisición parcial de sus propias acciones (opa).

(Texto enviado a las 18:11 h.)

.

JORNADA LABORAL

Madrid - El Ministerio de Trabajo ha afeado este lunes a las patronales CEOE y Cepyme que no hayan presentado ninguna propuesta por escrito a los planteamientos del Gobierno sobre la reducción de jornada y les ha emplazado a llevarlas a la reunión del próximo lunes.

(Textos enviados a las 14:57, 15:28 h.)

.

FMI EEUU

Washington - La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, presenta el informe elaborado por esta institución con la actualización de sus perspectivas sobre la economía de Estados Unidos.

(Texto)

.

IRLANDA AVIACIÓN

Dublín - La aerolínea irlandesa Aer Lingus, propiedad del grupo IAG (BME:ICAG), ha retomado las negociaciones para tratar de frenar una huelga de pilotos entre el próximo miércoles y el 2 de julio, que ya ha obligado a cancelar 244 vuelos hasta el domingo que podrían afectar hasta a 15.000 pasajeros.

(Texto enviado a las 14:26 GMT)

.

ARGENTINA PIB

Buenos Aires - Argentina difunde su informe de avance del nivel de actividad del primer trimestre de 2024, después de que el producto interno bruto (PIB) acumulase el año pasado una contracción del 1,6 %.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

- También se publican los datos de desempleo entre enero y marzo pasados. (Texto) (Foto) (Vídeo)

.

JAPÓN BANCO CENTRAL

Tokio - El Banco de Japón (BoJ) es consciente del impacto que podría tener un traslado del reciente incremento de los costes a los precios al consumidor y considera que "debería aumentar los tipos de interés no demasiado tarde", según las actas de su última reunión de política monetaria, difundidas este lunes.

(Texto enviado a las 04:29 h.)

.

UCRANIA GUERRA

Luxemburgo - El Consejo de la Unión Europea (UE) aprobó este lunes oficialmente las primeras sanciones comunitarias contra el gas natural licuado (GNL) ruso y contra barcos que con su actividad estén contribuyendo a la guerra del Kremlin contra Ucrania, lo que incluye a la principal naviera estatal rusa, Sovcomflot.

(Textos enviado a las 13:52 h.)

- Los Veintisiete acordaron este lunes otorgar a Ucrania un primer tramo de 1.400 millones de euros procedentes de los beneficios extraordinarios de los activos rusos inmovilizados por sanciones, que se destinarán a comprar material militar para la defensa ante Rusia, confirmaron a EFE fuentes comunitarias.

--

.

Redacción EFE Economía (34)913 46 75 74

Puede escribir a economia@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.