Temas del día de EFE Economía del martes 14 de febrero (19:00h.)

Publicado 13.02.2023, 19:22
© Pavlo Gonchar / SOPA Images/Sipa via Reuters Connect Temas del día de EFE Economía del martes 14 de febrero (19:00h.)
US500
-
DJI
-
BA
-
F
-
AIR
-
RENA
-
CL
-
IXIC
-
VOWG_p
-

SALARIO MÍNIMO

Madrid - El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la subida del 8 % del salario mínimo interprofesional (SMI) a 1.080 euros brutos mensuales en 14 pagas, que tiene carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2023 y que ha sido pactado con los sindicatos.

(Texto actualizado con resumen enviado a las 17:17h.) (Foto) (Vídeo) (Directo) (Infografía)

- La ministra de Trabajo pide a la CEOE que se siente a negociar con los sindicatos un acuerdo para el empleo y la negociación colectiva (AENC) con subidas salariales.

ESPAÑA DEUDA

Madrid - El Tesoro Público español ha colocado este martes 1.959 millones de euros en letras a tres y nueve meses, con una demanda por parte de los inversores, entre ellos, los particulares, que ha superado los 6.300 millones de euros, lo que supone tres veces más que el importe adjudicado.

(Texto actualizado a las 12:58h.)

EMPRESAS FORD

- La compañía automovilística estadounidense Ford (NYSE:F) eliminará 3.800 empleos en Europa, casi todos ellos en Alemania y Reino Unido, el 11 % del total de su plantilla en esta región, como parte de su plan de transición para la fabricación exclusiva de vehículos eléctricos, informó este martes el fabricante.

(Texto enviado a las 12:18h.)

- El recorte en la plantilla de Ford no afecta a su planta en Almussafes (Valencia), pero sí a algunos puestos de marketing y ventas y distribución en sus oficinas centrales en Madrid, que por el momento están en un número sin concretar. (Texto enviado a las 13:56h.)

- La ministra de Industria espera que los grupos Renault (EPA:RENA) y Stellantis anuncien pronto nuevas inversiones en España.

- Volkswagen (ETR:VOWG_p) invertirá mil millones de euros para electrificación de su planta de Pamplona.

UE PIB

Bruselas - La actividad económica de la eurozona se expandió un 0,1 % en el cuarto trimestre de 2022 y la de la UE se mantuvo sin cambios, moderando el crecimiento pero evitando la recesión, en un periodo en el que el empleo aumentó un 0,4 % en ambos casos, según los datos difundidos este martes por la oficina comunitaria de estadística Eurostat.

(Texto enviado a las 11:27 h.) (Infografía)

- El Banco de España revisará al alza su previsión de crecimiento para 2023 alrededor de tres décimas, a la vista de la información relativa al cuarto trimestre, con lo que subiría del 1,3 al 1,6 % el avance del PIB calculado en sus últimas proyecciones macroeconómicas de diciembre. (Texto enviado a las 13:41h.)

UE FINANZAS

Bruselas - Los gobiernos de la Unión Europea reconocieron este martes que todavía persisten importantes diferencias entre ellos sobre la futura reforma de las reglas fiscales, que establecen límites al déficit y la deuda públicos, a un mes de que se cumpla el plazo que se habían dado para alcanzar un consenso político.

(Texto enviado a las 16:24h.) (Foto) (Vídeo)

UE PARAÍSOS FISCALES

Bruselas - La Unión Europea incluyó este martes a Rusia, junto a otros países como Costa Rica, las Islas Vírgenes británicas y las Islas Marshall, a su lista de paraísos fiscales, es decir, jurisdicciones que no cooperan en materia fiscal con el bloque comunitario, según informó el Consejo de la UE en un comunicado.

(Texto enviado a las 12:23 h.)

EEUU INFLACIÓN

Washington - La tasa interanual de inflación en Estados Unidos siguió bajando en enero, por séptimo mes consecutivo, y se situó en el 6,4 %, una décima por debajo de la de diciembre, según los datos ofrecidos este martes por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés).

(Texto enviado a las 14:35h.)

- También Argentina publica la inflación de enero.

BOLSA MADRID CIERRE

Madrid - La Bolsa española ha subido este martes el 0,57 % tras el dato de inflación de enero en EEUU y ha llegado a superar los 9.300 puntos, aunque en el tramo final de la sesión se han moderado las ganancias por la caída de Wall Street, en torno al 1 % a la hora del cierre en Madrid.

- Las bolsas europeas cerraron con subidas también en Milán (0,22 %), Londres (0,08 %) y París (0,07 %), mientras que Fráncfort bajó el 0,11 %,

- El euro se cambió alrededor de los 1,0750 dólares, tras la publicación del índice de precios de consumo (IPC) estadounidense, que desencadenó volatilidad en los mercados.

- A esta hora, Wall Street seguía en rojo y el índice Dow Jones de Industriales, su principal indicador, perdía el 0,72 %, el selectivo S&P 500 , se dejaba el 0,51 %, y el índice compuesto del mercado Nasdaq, el 0,31 %.

PETRÓLEO MERCADO

Viena - La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) revisó este martes ligeramente al alza su previsión sobre la demanda mundial de petróleo en 2023, al estimarla en 101,87 millones de barriles diarios (mbd), un 2,33 % más que en 2022.

(Texto enviado a la 14:25h.)

JAPÓN PIB

Tokio - La economía japonesa logró evitar la recesión en el cuarto trimestre del año con un crecimiento de su producto interior bruto (PIB) de 0,2 por ciento (cayó tres décimas entre julio y septiembre), lo que le permitió cerrar 2022 con un avance del 1,1 por ciento, un punto menos que en 2021.

(Texto enviado a las 07:44h.) (Foto)

INDIA AVIACIÓN

Nueva Delhi - La aerolínea india Air India, propiedad del grupo Tata, anunció este martes la compra de 250 aviones de la europea Airbus (EPA:AIR) y otros 220 de la estadounidense en Boeing (NYSE:BA), en lo que supone el mayor pedido de la historia de la aviación comercial.

(Texto enviado a las 15:00h. y resumen actualizado a las 18:20h.)

TURQUÍA TERREMOTO

Nueva York.- La empresa de modelización de riesgos estadounidense Verisk ha estimado este martes que las pérdidas económicas asociadas a los terremotos de Turquía y Siria del 6 de febrero superarán los 20.000 millones de dólares, y calcula que las pérdidas cubiertas por las aseguradoras ascenderán a unos 1.000 millones de dólares.

(Texto enviado a las 18:46h.)

.

/emm

Redacción EFE Economía (34)913 46 75 74

Puede escribir a economia@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.