Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Temas del día de EFE Economía del martes 7 de marzo de 2023 (19:00h.)

Publicado 06.03.2023, 17:37
© Pavlo Gonchar / SOPA Images/Sipa via Reuters Connect Temas del día de EFE Economía del martes 7 de marzo de 2023 (19:00h.)
US500
-
DJI
-
CABK
-
FER
-
SABE
-
IXIC
-
META
-

LEY PARIDAD

Madrid - El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el anteproyecto de ley que garantizará una presencia del 40 % de mujeres en la dirección de cualquier empresa cotizada o entidad de interés público con más de 250 trabajadores y 50 millones de euros de volumen de negocio anual.

(Texto enviado a las 14:44 h.) (Foto) (Vídeo) (Directo)

- Esas empresas tendrán hasta julio de 2026 para tener en sus órganos de decisión un 40 % de mujeres como mínimo.

- Las mujeres ocupan el 24,9 % de los cargos en los órganos de gobierno corporativo de las empresas españolas, según el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie).

- La ministra de Economía, Nadia Calviño, defiende que las compañías con paridad tienen mejores resultados económicos.

FERROVIAL TRASLADO

Madrid - Ferrovial (BME:FER) asegura que no necesita ninguna autorización para fusionar dos sociedades del mismo grupo por parte de un Gobierno que estudia aplicar la ley antiopas para evitar que la compañía traslade su sede social a Países Bajos.

(Texto enviado a las 10:43 h y resumen a las 19:06h.)

- El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, asegura que vetar la absorción de la fusión planteada por Ferrovial para impedir su traslado "es la mejor manera para que haya más inseguridad jurídica en España". (Texto enviado a las 10:54 h.)

- Calviño celebra que Ferrovial haya dicho que "España es uno de los países que en materia de seguridad jurídica y estabilidad está entre los más avanzados del mundo".

BANCA IMPUESTO

Madrid - CaixaBank (BME:CABK) recurrirá el gravamen extraordinario y temporal al sector financiero, con el que el Gobierno prevé recaudar en dos años unos 3.000 millones de euros para financiar medidas sociales frente a la subida de tipos y de la inflación, una decisión que se suma a las adoptadas por otras entidades como Kutxabank o las patronales bancarias AEB y CECA.

(Texto actualizado a las 11:15 h.)

- El presidente del Banco Sabadell (BME:SABE) califica de "falsedad" decir que la banca tiene beneficios extraordinarios.

- La presidenta de la patronal bancaria AEB preocupada por el "señalamiento" y la "estigmatización, con nombres y apellidos" del sector.

PARO REGISTRADO

Madrid - En diciembre de 2022 había 443.078 demandantes de empleo excluidos de los datos del paro registrado por ser fijos discontinuos en periodo de inactividad y, de ellos, casi dos tercios cobraban algún tipo de prestación por desempleo.

(Texto actualizado enviado a las 12:25 h.)

- El PP pide la comparecencia de la minsitra de Trabajo, Yolanda Díaz, para que explique los datos sobre los fijos discontinuos.

FRANCIA PENSIONES

París - Los sindicatos franceses reivindicaron este martes haber conseguido la mayor movilización contra la reforma de las pensiones del Gobierno de Emmanuel Macron, al que reclamaron que les escuche y que dé marcha atrás a un proyecto que, mientras tanto, sigue su tramitación parlamentaria.

(Texto enviado a las 14:02 h.) (Foto) (Vídeo)

RESERVA FEDERAL

Washington - El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, ha avisado este martes de que están preparados para acelerar las subidas de tipos si los datos económicos lo justifican, al tiempo que advirtió de que la estabilidad de precios requerirá mantener "una postura restrictiva de la política monetaria durante algún tiempo".

(Texto)

- A esta hora Wall Street se ha situado en rojo, con el Dow Jones de Industriales perdiendo el 1,41 %, el selectivo S&P 500 bajaba un 1,21 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan las principales tecnológicas, perdía un 0,72 %.

BOLSA CIERRE

Madrid - La Bolsa española ha perdido este martes el 1,05 % y se ha situado en 9.411,1 puntos, después de que el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, dijera que es probable que los tipos de interés sean más elevados de lo previsto y que acelerará las subidas de tasas si todos los datos económicos lo justifican.

- Las bolsas europeas también cerraron en rojo: Milán retrocedió el 0,67 %, Fráncfort el 0,6 %, París el 0,46 % y Londres el 0,13 %

- El BCE fija el tipo del cambio de referencia del euro en 1,0665 dólares.

CESTA .PRA

Madrid - El acuerdo alcanzado en Francia para que los supermercados ofrezcan una cesta de la compra con alimentos básicos a precios tasados ha elevado la presión para que hagan lo mismo los hipermercados con mayor presencia en España.

(Texto enviado a las 18:37 h.)

FERIA ITB

Berlín - España percibe ya 2023 como el año de la recuperación turística hasta alcanzar los niveles previos a la pandemia, pese a la volatibilidad derivada de la guerra en Ucrania y de los efectos de la inflación sobre las ansias viajeras de ciudadanos como los alemanes., según ha dicho la secretaria de Estado de Turismo en la Feria Internacional del Turismo (ITB).

(Texto enviado a las 16:05 h.) (Foto) (Vídeo)

CHINA .ERCIO

Shanghái (China) - El valor de los intercambios comerciales denominados en yuanes entre China y el resto del mundo descendió un 0,8 % en los dos primeros meses del año, en tasa interanual, hasta sumar 6,18 billones de yuanes (833.306 millones de euros), después de cerrar 2022 con un avance del 7,7 %.

(Texto enviado a las 07:33 h.)

META DESPIDOS

Nueva York - Meta, propietaria de Facebook (NASDAQ:META) e Instagram, estudia llevar a cabo otra oleada de despidos, que podría afectar a miles de empleos y que se sumaría a los 11.000 que ya anunció el pasado noviembre, el 13 % de la plantilla de la compañía.

(Texto enviado a las 09:33 h.)

R.UNIDO ENERGÍA (Crónica)

Londres - Los "bancos de calor" han aflorado en el Reino Unido para paliar el encarecimiento de las facturas energéticas, que agravan una crisis del coste de la vida no solo reflejada en una cesta de la compra vacía: a los bancos de alimentos, ahora se les unen estos espacios habilitados para mantenerse caliente. Por Clàudia Sacrest

(Texto enviado a las 15:48 h.) (Vídeo)

MUJER LATINOAMÉRICA (Panorámica)

Redacción América - Una diferencia salarial que oscila entre el 15 % y el 30 % y una carga del cuidado históricamente puesta en manos de esposas, hijas y madres son algunas de las grandes barreras económicas a las que se enfrentan las mujeres en Latinoamérica. Por Sara Zuluaga García

(Texto enviado a las 14:02 h.) (Foto) (Vídeo)

.

/emm

Redacción EFE Economía (34)913 46 75 74

Puede escribir a economia@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.