Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Temas del día de EFE Economía del miércoles 1 de febrero (19:00h.)

Publicado 31.01.2023, 13:58
© Reuters.  Temas del día de EFE Economía del miércoles 1 de febrero (19:00h.)
STOXX50
-
BBVA
-
VOD
-
META
-

RESERVA FEDERAL

Washington - La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) dará a conocer hoy su decisión sobre si sube el tipo de interés oficial por octava vez consecutiva, un incremento que podría ser menor que los anteriores y que marcará el rumbo de la política monetaria en los próximos meses.

(Foto) (Texto) (Vídeo) (Infografía)

- También decide sobre sus tipos de interés el Banco Central de Brasil.

BBVA (BME:BBVA) RESULTADOS

Madrid - El BBVA obtuvo en 2022 el mayor un beneficio logrado nunca en un solo año, 6.420 millones de euros, lo que supone un 38 por ciento más que en el ejercicio anterior, apoyado en los mayores ingresos recurrentes derivados de su actividad comercial.

(Texto enviado a las 08:11h.) (Foto) (Vídeo)

- Ministras Díaz y Belarra piden congelar hipotecas ante ganancia récord del BBVA, y Maroto defiende que el Gobierno haya creado un impuesto a la banca.

- El presidente de BBVA lamenta que esos resultados se malinterpreten y se ignore baja rentabilidad del negocio.

- El BBVA sube el 4,7 % en bolsa tras registrar un beneficio récord en 2022.

SALARIO MÍNIMO

Valladolid - El nuevo SMI, de 1.080 euros mensuales en catorce pagas, se aprobará el 14 de febrero y tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero, ha anunciado este miércoles en Valladolid la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz (Unidas Podemos).

(Texto enviado a las 14:46h.)

BOLSA CIERRE

Madrid - La Bolsa española ha subido el 0,71 % este miércoles y roza los 9.100 puntos impulsada por la banca y después de conocerse que la inflación interanual de la eurozona bajó siete décimas en enero, hasta el 8,5 %, mientras que el desempleo se mantuvo en el 6,6 % en diciembre.

(Texto enviado a las 18:48 h.)

- De las otras plazas europeas, Milán ganó el 0,39 %, Fráncfort el 0,35 % y el índice Euro Stoxx 50 el 0,19 %. Han bajado París y Londres, el 0,08 % y el 0,14 %, respectivamente.

- El euro sube hasta los 1,09 dólares después de datos a la baja en el sector manufacturero y de creación de empleo en sector privado.

CARBURANTES CONSUMO

Madrid - El consumo de carburantes de automoción aumentó el 3,1 % durante 2022, hasta los 27,92 millones de toneladas, en un contexto de precios en máximos pese al descuento de 20 céntimos el litro aplicado durante nueve meses, según los datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).

(Texto enviado a las 11:01h.)

AYUDAS TRANSPORTE

Madrid - El transporte público seguirá estando rebajado al menos al 50 % hasta el 30 de junio en toda España, una vez que las 17 comunidades autónomas han aceptado la condición del Gobierno de bonificar como mínimo el 20 % de la tarifa para que el Estado aportase otro 30 % durante todo el semestre.

(Texto enviado a las 15:49h.)

UE INDUSTRIA

Bruselas - La Comisión Europea permitirá utilizar una parte de los fondos de recuperación para financiar exenciones fiscales concedidas a inversiones en tecnologías limpias como parte de su plan industrial para acelerar el despliegue de renovables y también hacer frente a los subsidios verdes de potencias mundiales como Estados Unidos o China.

(Textos enviados a las 12:38h y a las 16:34h.) (Foto) (Vídeo)

UE INFLACIÓN

Bruselas - La inflación interanual de la eurozona cayó siete décimas en enero, hasta el 8,5 %, encadenando tres meses seguidos de descenso y manteniendo a España como el país con la tasa más baja, un escenario que alimenta la esperanza de que la subida de precios en el área del euro haya tocado techo, según los datos adelantados por Eurostat.

(Texto enviado a las 11:35h.) (Vídeo) (Infografía)

- Eurostat publicó también los datos de desempleo en la eurozona y el conjunto de la UE en 2022. (Texto enviado a las 11:50h.) (Vídeo) (Infografía)

MARRUECOS ESPAÑA

Rabat - Ministros y líderes patronales de España y Marruecos se comprometieron este miércoles a impulsar "nuevas alianzas económicas", y centrarse en nuevos horizontes con la reconfiguración de las cadenas de valor y abrirse hacia mercados terceros.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

R.UNIDO HUELGAS

Londres - En una de las jornadas de huelga más masivas en más de una década en el Reino Unido, miles de profesores, funcionarios, empleados ferroviarios y otros trabajadores salieron a la calle en numerosas ciudades del país para exigir mejoras salariales ante la crisis por el coste de la vida.

(Texto) (Audio) (Foto) (Vídeo)

- Cerca de medio millón de personas secundan un paro que ha afectado a más de 23.000 escuelas, ha paralizado gran parte de las líneas de tren y unos 100.000 funcionarios detienen su actividad.

PETRÓLEO MERCADO

Viena - La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, liderados por Rusia, han decidido este miércoles mantener sin cambios su ritmo de producción, fijado en octubre pasado, para todo el año 2023.

(Texto enviado a las 15:49 h.)

META RESULTADOS

Nueva York - La tecnológica Meta, matriz de Facebook (NASDAQ:META), publica sus últimos resultados trimestrales, correspondientes al cuarto trimestre de 2022, con los que cierra un año en el que sufrió en bolsa, tuvo un importante revés con su proyecto de metaverso y en el que anunció el despidos de más de 10.000 trabajadores.

(Texto)

(La publicación de los resultados está prevista a las 22.00 h.)

- Vodafone (LON:VOD) España ingresa un 8,7 % menos en su tercer trimestre fiscal.

.

/emm

Redacción EFE Economía (34)913 46 75 74

Puede escribir a economia@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.