NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Temas del día de EFE Economía del miércoles 15 de marzo de 2023 (19:00 h.)

Publicado 14.03.2023, 18:23
© Reuters.  Temas del día de EFE Economía del miércoles 15 de marzo de 2023 (19:00 h.)
ES35
-
CSGN
-
ITX
-
LCO
-
CL
-

CREDIT SUISSE

Ginebra - Las acciones de Credit Suisse (SIX:CSGN) cayeron hoy un 24 % en la Bolsa de Zúrich, un desplome que arrastró a la baja a otros valores de la banca europea, después de haber llegado a perder un 30 %, en un aciago día para el segundo mayor banco de Suiza, marcado por la negativa del Banco Nacional Saudí, su principal accionista, a darle más asistencia financiera.

(Texto actualizado a las 17:44 h.)

- Información en formato claves que explica los problemas que arrastra Credit Suisse.

- La banca europea se desploma en bolsa ante las dificultades de Credit Suisse.

- La quiebra del Silicon Valley Bank (SVB) y las dificultades del banco suizo han hecho que los bancos que cotizan en el IBEX 35, hayan perdido en capitalización 22.060 millones de euros.

- La atención en torno a la quiebra del SVB se centra ahora en las investigaciones abiertas para dirimir la responsabilidad de sus ejecutivos.

- Cronología sobre la quiebra del banco estadounidense SVB y de la semana de vértigo que provocó en el sector bancario y en los mercados bursátiles. (Texto enviado a las 09:04 horas)

- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cae el 6 %, hasta los 67 dólares el barril, y el Brent baja el 3,48 %, hasta 74,71 dólares por la crisis del Credit Suisse.

BOLSA MADRID CIERRE

Madrid - La Bolsa española se ha desplomado hoy un 4,37 %, hasta 8.759,1 puntos, su mayor caída desde noviembre de 2021, arrastrada de nuevo por los bancos y por el miedo de los inversores a una posible quiebra del banco suizo Credit Suisse y a una posterior debacle de la banca europea.

- Las otras bolsas europeas registraron igualmente descensos, los mayores en lo que va de año: Milán ha caído el 4,61 %; Londres, 3,83 %; París, el 3,58 % y Fráncfort, el 3,27 %.

- El BCE fija el cambio de referencia del euro en 1,0549 dólares.

INDITEX RESULTADOS

Arteixo (La Coruña) - Inditex (BME:ITX) cerró su ejercicio fiscal de 2022, el primero con Marta Ortega al frente del grupo textil, como el mejor año de su historia, superando en más de un 10 % al prepandémico 2019 tanto en beneficios, al ganar 4.130 millones de euros, como en ingresos.

(Texto enviado a las 08:49 h.) (Foto) (Vídeo) (Audio)

- El fundador de Inditex, Amancio Ortega, cobrará este año 2.217 millones de euros gracias al histórico dividendo que el grupo textil prevé repartir en los próximos meses. (Texto enviado a las 10:39 h.)

- Las acciones de Inditex caen en bolsa más del 5 %, hasta 27,68 euros, pese a sus resultados históricos.

REFORMA PENSIONES

Madrid - El Gobierno y los sindicatos CCOO y UGT han firmado este miércoles el acuerdo para la última parte de la reforma de las pensiones, un texto acordado previamente en el seno del Gobierno de coalición y con Bruselas que está centrado en aumentar los ingresos del sistema para garantizar su sostenibilidad.

(Texto enviado a las 14:42 h.) (Foto) (Vídeo) (Audio)

FRANCIA PENSIONES

París - Las dos cámaras del Parlamento francés votarán mañana, jueves, el proyecto de reforma de las pensiones después de que la comisión mixta Asamblea-Senado acordara este miércoles un texto legislativo común.

(Texto actualizado a las 14:12 y a las 18:26 h.) (Vídeo) (Foto)

G20 PIB

París - El PIB de los países del G20, que agrupa a las principales economías del planeta, creció un 3,2 % en 2022, algo más de la mitad que el año anterior (6,3 %), con una importante ralentización en el último trimestre, indicó este miércoles la OCDE que publicó sus estimaciones iniciales.

(Texto enviado a las 11:57 h.) (Infografía)

R.UNIDO PRESUPUESTO

Londres - El Reino Unido evitará este año entrar en recesión técnica -dos trimestres consecutivos de contracción económica- mientras que reducirá para finales de 2023 la inflación interanual hasta situarse en el 2,9 %, indicó este miércoles en el Parlamento el ministro británico de Economía, Jeremy Hunt.

(Texto enviado a las 14:27 h. y actualizado a las 18:20 h.) (Foto)

- El Reino Unido sube del 19 al 25 % el impuesto de sociedades eintrpoduce un incentivo a tres años de deducciones inmediatas para las empresas que inviertan en áreas designadas.

PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

Bruselas - La producción industrial en la eurozona aumentó un 0,7 % el pasado enero respecto a diciembre, mientras que en el conjunto de la Unión Europea registró un incremento del 0,3 %, informó este miércoles la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.

(Texto enviado a las 11:08h.)

- También publican sus últimos datos de producción industrial China y Colombia.

EMPRESAS FARMACÉUTICAS

Barcelona - La empresa de biomedicina Werfen, controlada por la familia Rubiralta, ha cerrado la adquisición de la compañía estadounidense Immucor, una operación que anunció el pasado noviembre y que supuso la mayor adquisición de la historia para el grupo catalán, en una operación cercana a los 2.000 millones de dólares.

(Texto enviado a las 15:56 h.)

TRABAJO ESENCIAL

Ginebra - Sanitarios, cajeros, transportistas y otros trabajadores esenciales que cobraron gran protagonismo durante la covid-19 continúan sufriendo peores condiciones de empleo que la media, denuncia hoy la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que pide mejor remuneración, horarios y protección social para ellos.

(Texto enviado a las 11:00 h.)

.

Redacción EFE Economía (34)913 46 75 74

Puede escribir a economia@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.