Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Temas del día de EFE Economía del viernes 19 de enero de 2024

Publicado 18.01.2024, 18:17
© Reuters.  Temas del día de EFE Economía del viernes 19 de enero de 2024
US500
-
DJI
-

FORO DAVOS

Davos (Suiza) - La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, participan en una sesión sobre perspectivas económicas globales con la que tradicionalmente se pone fin al Foro Económico Mundial.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

.

TURISMO COYUNTURA

Madrid - En vísperas de que la próxima semana arranque la edición más ambiciosa de Fitur, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, hace balance del grado de recuperación del sector que más aporta a la economía española y que por fin ha logrado recuperarse del parón que sufrió con la irrupción de la pandemia en 2020.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

.

VIVIENDA COYUNTURA

Madrid - El Instituto Nacional de Estadística (INE) publica los datos de compraventa de vivienda de noviembre después de que suavizaran su caída en octubre hasta el 11,1 %, encadenando nueve meses en negativo.

(Texto) (Infografía)

.

MERCADOS COYUNTURA

Madrid - La bolsa española podría terminar la peor semana en tres meses con una caída de alrededor del 2 % afectada por las menores expectativas de una pronta rebaja de los tipos de interés en Estados Unidos y Europa mientras se confirma un repunte de la inflación.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

.

ARGENTINA TURISMO

Buenos Plata - Tras el parón obligado por la pandemia de la covid-19 hace poco más de dos años, el turismo experimentó un crecimiento sin precedentes en Argentina, pero la complicada situación económica del país está dificultando una temporada estival en la que los principales viajeros son los propios argentinos.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

.

WALL STREET COYUNTURA

Nueva York - La Bolsa de Nueva York cierra una semana más corta de lo habitual marcada por el predominio de las ventas ante la idea cada vez más extendida entre los inversores de que los tipos de interés se mantendrán altos más tiempo del previsto hace unas semanas.

(Texto)

--

AGENDA INFORMATIVA

9:00h.- Madrid.- CONFIANZA EMPRESARIAL.- El INE publica el Índice de Confianza Empresarial correspondiente al primer trimestre de 2024. (Texto)

09:00h.- Madrid.- VIVIENDA COYUNTURA.- El Instituto Nacional de Estadística (INE) publica los datos de compraventas de vivienda correspondientes a noviembre de 2023. (Texto) (Infografía)

11:00h.- Madrid.- TURISMO COYUNTURA.- El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ofrece una previsión de la evolución del sector turístico en los primeros meses de 2024 y su participación del ministerio en la feria del turismo Fitur que dará comienzo el próximo 24 de enero. Ministerio de Industria y Turismo. Acceso por Paseo de la Castellana,160. (Texto) (Foto) (Vídeo)

12:00h.- Madrid.- EMPLEO SINDICATOS.- Clausura de las jornadas ‘El futuro del empleo, el empleo con futuro’ de UGT, con la participación de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y del secretario general de UGT, Pepe Álvarez. Salón de actos de UGT. Avenida de América, 25. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Internacional

Europa

11:00h.- Davos.- FORO DAVOS.- La presidenta del BCE, Christine Lagarde, y la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, participan en un debate en el Foro de Davos sobre perspectivas económicas globales. (Texto)

13:00h.- Viena.- AGRICULTORES PROTESTA.- Apoyados por el partido ultraderechista FPÖ, cientos de agricultores austríacos tienen previsto ocupar hoy con sus camiones y tractores el centro de Viena en una manifestación bajo el lema "los agricultores no son siervos" para protestar contra el supuesto maltrato de parte del Gobierno conservador-ecologista.

Berlín.- ALEMANIA AGRICULTURA.- La Grüne Woche, una de las mayores ferias del mundo de alimentación y agricultura, se celebra en Berlín entre los días 19 y 28 de enero.

América

13:00.- Río de Janeiro.- BRASIL PIB.- El Banco Central divulga el resultado del Índice de Actividad Económica (IBC-Br) de Brasil en noviembre de 2023, indicador que es considerado como una previa del comportamiento del PIB. (Texto)

15:30h.- Sao Paulo.- BRASIL AUTOMÓVIL.- El presidente de Stellantis para Sudamérica, Emanuele Cappellano, concede una rueda de prensa en la ciudad de Campinas (Brasil) para anunciar la compra de "una empresa de servicios de automoción". (Texto)

16:00h.- Quito.- LATINOAMÉRICA ENERGÍA.- La Organización Latinoamericana de Energía (Olade) celebra un conversatorio sobre el panorama energético 2023, una plataforma única donde se discutirán los desafíos y oportunidades que enfrenta la región en materia de energía. (Texto)

Asia

00:50h.- Tokio.- JAPÓN INFLACIÓN.- El Gobierno de Japón publica los datos sobre el índice de precios de consumo (IPC) correspondientes al cierre de 2023. (Texto) (Infografía)

.

cs

Redacción EFE Economía (34)913 46 75 74

Puede escribir a economia@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.